Pasar al contenido principal

ES / EN

Los Millennials ahora son el desafío de los CEOs
Miércoles, Marzo 22, 2017 - 13:02

Este nuevo perfil de profesional es altamente tecnológico, busca un desarrollo profesional acelerado y privilegia el trabajo en equipo.

Con la irrupción de la generación Y (Millenials) en la fuerza laboral, los desafíos de los directores generales de empresas (CEO, por sus siglas en inglés) para comunicarse con sus colaboradores han aumentado. Según datos del Centro de Investigación Pew, en 2025 los Millenials serán el 75% de la población laboral activa. Esta proyección representa un reto importante para las compañías debido a los esfuerzos que se requieren para mantener motivado al segmento de colaboradores que actualmente tiene entre 20 y 35 años.

Este nuevo perfil de profesional valora más la conciliación de la vida laboral y familiar que los sueldos, es altamente tecnológico, busca un desarrollo profesional acelerado y privilegia el trabajo en equipo. En consecuencia, los CEOs actuales deben adaptarse a su nueva audiencia.

Según Nathália Molteni, Associate Director de Page Executive, consultora de Executive Search, actualmente los directores generales dan prioridad al pensamiento crítico, a las habilidades empresariales y la gestión, por sobre a las habilidades interpersonales. Sin embargo, esas son características preponderantes de la Generación X, que de acuerdo al Centro de Investigación Pew fue superada en número por los Millenials a partir de 2015.

Esta es una generación con motivaciones y prioridades distintas a las anteriores, por lo que el desafío de los directivos apunta a que deben preocuparse por conocer a esta audiencia y entenderla, sin caer en mitos o prejuicios.

La tendencia indica que pronto la Generación Y llegará a ocupar cargos gerenciales. “Dentro de los desafíos de un CEO está el liderar a esta nueva generación. Si bien en Chile la mayoría de las segundas líneas de las empresas aún no cuenta con Millenials en cargos gerenciales, es sólo cuestión de tiempo para que esto ocurra”, afirma la ejecutiva.

La directora asociada, Nathália Molteni, se muestra optimista respecto a los aportes de esta generación en las compañías. “Claramente existen puntos en común en las que ambas pueden generar valor y aprendizajes”, concluye.

Autores

AméricaEconomía.com