Pasar al contenido principal

ES / EN

Minería en crisis ¿cómo se reinventa la industria?
Jueves, Abril 14, 2016 - 13:56

El desafío de la industria en este período seguirá siendo el mismo que se viene planteando desde hace un tiempo.

En el último Foro Económico Australia-Chile se señaló que el 40% de los costos de la minería en Chile corresponden a la fuerza laboral. Sin embargo, la productividad de las faenas en nuestro país, es la mitad de la que se logra en Estados Unidos y Canadá.

“Durante este periodo de crisis, se ha priorizado la reducción al máximo de los costos de operación, minimizando por un periodo los proyectos, no obstante, la industria ha intensificado su búsqueda de mejoras en la productividad”, explica la Manager de las divisiones de Minería e Ingeniería de la empresa reclutadora Michael Page, Pamela González.

Por este motivo, los contratistas han tenido que reinventarse y ser más competitivos en sus servicios y propuestas. “Los candidatos a cargos dentro de la industria minera, han puesto sus esfuerzos en adaptarse al nuevo panorama”, explica Pamela, quien afirma que más que una reducción de salario y beneficios, las contrataciones se han ajustado dando pie a un mercado más estable y sólido.

Según la experta, hoy en nuestro país, hay profesionales que han profundizado su conocimiento en las operaciones mineras y se han especializado en un sector que tiene una tremenda demanda por hacerse no solo más productivo, sino además, sustentable.

Para esto, sostiene la Manager experta en minería, “se requerirá una nueva mirada a la industria y la incorporación de nuevos talentos para poder manejar el recurso más importante de la operación: las personas”.

La experta en reclutamiento minero de Michael Page afirma que una de nuestras principales labores para la empresa reclutadora en torno a la minería, se basa en “buscar, seleccionar y definir el perfil de la generación del “nuevo minero”, hablamos del candidato que busca constantes desafíos, proyección en todo lo que hace, superación constante, donde el dinero no es su principal motivador, sino que el crecimiento y enriquecimiento profesional”.

El desafío de la industria en este período seguirá siendo el mismo que se viene planteando desde hace un tiempo: lograr ajustarse, mejorar su competitividad y productividad, a raíz de lo cual la experta en el rubro concluye que hoy “las rentas se han estabilizado y están en un proceso de adecuamiento a la realidad nacional”.

En conclusión, el objetivo de la industria minera hoy es buscar candidatos más especializados, ya que actualmente estos perfiles escasean, puesto que la brecha entre lo que el mercado laboral requiere y las competencias con la que los profesionales están saliendo de Universidades y Centros de Formación Técnica es aún muy grande.

Foto: Pixabay

Autores

AméricaEconomía.com