Amazon por primera vez es la marca más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ Top 100 en 2019
Las marcas constructoras de "ecosistemas" se ganaron la confianza de los clientes mientras algunas categorías de marcas tradicionales se debilitan.

Santiago de Chile.- Con un crecimiento constante durante los últimos años, Amazon se convierte en la marca más valiosa del mundo, según el ranking de marcas globales más valiosas BrandZTM 2019 publicado hoy por el grupo WPP y Kantar en la Bolsa de Nueva York.
Las adquisiciones inteligentes de Amazon, que han generado nuevas fuentes de ingresos, una excelente prestación de servicio al cliente y su capacidad para mantenerse a la vanguardia de sus competidores al ofrecer un diverso ecosistema de productos y servicios, son algunos de los factores que han permitido que la compañía siga aumentando el valor de su marca.
Las compañías de tecnología lideran el Top 100 de BrandZ desde su primera clasificación mundial de valor de marca en 2006, cuando Microsoft se llevó el primer lugar. Hoy, Amazon supera a Apple (nº2, US$309.527 millones) y Google (nº3, US$309.000 millones) a raíz del aumento de su valor de marca en un 52% en relación al año pasado, para alcanzar US$315.505 millones. En cuanto a las otras dos, sus aumentos fueron de 3% y +2% respectivamente, terminando con el dominio de 12 años de los gigantes de la tecnología.
Las principales tendencias destacadas en el estudio BrandZ Global Top 100 de este año incluyen:
• El lujo es la categoría de más rápido crecimiento (+29%), seguida de Retail (+25%), impulsada por las preferencias de los consumidores de las Generaciones Y y Z hacia los canales digitales.
• Dominan las categorías de tecnología, finanzas y retail, que representan más de dos tercios del valor total de las marcas.
• Nueve marcas recién llegadas aparecen en el Top 100, predominantemente impulsado por marcas de tecnología de China y EE.UU, con modelos de negocio disruptivos como Dell Technologies, Xbox, Haier, Meituan y Xiaomi.
• Las marcas asiáticas aumentan su presencia con 15 marcas chinas, tres indias y una indonesia que se ubican entre un total de 23 de la región, entre ellas LIC y Tata Consultancy Services.
• Marcas sustentables: los propietarios de marcas están demostrando la importancia de mejorar y reforzar las percepciones de los consumidores de que son "responsables" a través de iniciativas sociales, ambientales y corporativas.
• La guerra comercial entre China y Estados Unidos afectó el crecimiento del ranking Top 100, que desaceleró a +7% en los últimos 12 meses. La confianza de los consumidores se vio afectada cuando los aranceles comerciales perjudicaron a varias categorías de marcas, siendo automóviles, logística y bancos las que más sufrieron.