Fonplata aprueba financiamiento por U$35M para carretera en Bolivia
El financiamiento permitirá potenciar, a su vez, la integración física nacional y regional a través de brindar mejores condiciones de transitabilidad, de seguridad vial y menores costos de operación de vehículos, incrementando el transporte de pasajeros y cargas.
En el marco de los proyectos priorizados por el Estado Plurinacional de Bolivia, el Directorio de Fonplata, el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata, un organismo multilateral de financiamiento aprobó el programa de financiamiento para 126 km de la ruta 10 en la Región Este del país, la cual comprende los tramos San Ramón-San Javier-Concepción-Río Uruguaíto.
El objetivo del proyecto es el de mejorar la conectividad del Departamento de Santa Cruz y Brasil. El financiamiento permitirá potenciar, a su vez, la integración física nacional y regional a través de brindar mejores condiciones de transitabilidad, de seguridad vial y menores costos de operación de vehículos, incrementando el transporte de pasajeros y cargas, para facilitar la accesibilidad de productos y servicios a los mercados internos y externos del país.
Además, este proyecto permitirá mejorar la circulación de la Ruta de las Misiones Jesuíticas de la región de Chiquitos, ya que se complementará con la construcción de la carretera Río Uruguaíto-San Ignacio de Velasco. De esta manera se potenciará el turismo entre las localidades de San Javier, Concepción, San Miguel, San Rafael, Santa Ana y San José de Chiquitos, que fueran declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1991, en función de la importancia de la obra misionera de los jesuitas en la zona por su riqueza cultural, expresión artística, y en especial de música barroca, compuesta y ejecutada en las misiones, en la actualidad.