Construcción de Nicaragua registra crecimiento superior al 15% en 2013
El presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción aseguró que existe una importante cartera de proyectos de construcción que darán un impulso vital al sector en 2014, pero aseguró que el principal motor es la construcción del Gran Canal Interoceánico por Nicaragua.
El sector de la construcción de Nicaragua cerrará el 2013 con un crecimiento superior al 15% y las proyecciones para el 2014 son muy positivas, según el presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), Benjamín Lanzas.
"Estamos registrando un crecimiento positivo del 15%, según cifras del Banco Central de Nicaragua y las proyecciones para el 2014 son muy positivas, creemos que el sector de vivienda va a seguir impulsando con un gran auge todo lo que es la parte de la industria", sostuvo Lanzas.
El empresario indicó que las proyecciones del 2014 se basan en la ejecución de una serie de proyectos, incluyendo dos hospitales que deben estar arrancando su construcción en el primer semestre de próximo año.
Lanzas aseguró que existe una importante cartera de proyectos de construcción que darán un impulso vital al sector en 2014, pero aseguró que el principal motor que dinamizará al sector es la construcción del Gran Canal Interoceánico por Nicaragua.
Lanzas señaló que el sector construcción está muy a las expectativas con los pasos que se vienen dando para hacer realidad el Gran Canal Interoceánico, cuya decisión se dará a conocer en el transcurso del 2014.
"Si es que el Canal Interoceánico llega a venir a Nicaragua y todo pensamos que tiene muy buen chance de construirse en Nicaragua, nuestro país será otra cosa, aquí cambiaría nuestra manera de vivir a como la conocemos", subrayó.
El gobierno de Nicaragua prevé que los estudios de factibilidad del canal de gran calado estén concluidos en el mes de junio de 2014. Si los resultados de los estudios son positivos, el canal se comenzará a construir en diciembre del próximo año, según datos oficiales.
El año pasado el sector construcción cerró con cifras cercanas al 32% de crecimiento, por lo que la desaceleración ocurrida en este 2013 se debe "a que construimos un poquito menos de lo que se construyó el año pasado". Este año el sector construcción aportó el 5,9% del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua.