Pasar al contenido principal

Paraguay

Incertidumbres nublan expectativas de repunte económico paraguayo
Incertidumbres nublan expectativas de repunte económico paraguayo

Este 2023 se proyecta como el año del repunte económico, con un crecimiento esperado del PIB entre 4,5% y 9,8%, condicionado a ciertos factores, principalmente el buen clima para garantizar el éxito de la producción agrícola. También hay otras amenazas como el contrabando, la inflación, el dólar alto y las crisis externas.

Inflación en Paraguay alcanzó 8,1% en 2022
Inflación en Paraguay alcanzó 8,1% en 2022

En el último mes del año, el Índice de Precios del Consumidor (IPC) presentó una variación negativa (deflación) del 0,2%, y con este resultado la variación anual de la inflación en el año 2022 llegó al 8,1%, informó hoy el Banco Central del Paraguay (BCP). Las mayores incidencias e impactos en la canasta básica fueron por la suba de alimentos y combustibles.

Hidroeléctrica Itaipú alcanza nueva marca histórica en generación de energía
Hidroeléctrica Itaipú alcanza nueva marca histórica en generación de energía

El nuevo hito para el emprendimiento binacional, líder mundial en generación de energía limpia y renovable, refuerza la importancia estratégica de la central hidroeléctrica para el desarrollo sustentable y la seguridad energética de los dos países copropietarios.

Paraguay elige en primarias a sus candidatos a la presidencia
Paraguay elige en primarias a sus candidatos a la presidencia

Los dos candidatos que parten como favoritos de cara a las elecciones generales de 2023 son Efraín Alegre de la coalición opositora y Santiago Peña, del oficialista Partido Colorado.

Unión Europea abre proyecto para incentivar propiedad intelectual en Chile y Mercosur
Unión Europea abre proyecto para incentivar propiedad intelectual en Chile y Mercosur

A través de la colaboración que se produce en países en donde la propiedad intelectual está bien protegida, la UE busca avanzar en la lucha contra el cambio climático en América Latina, con énfasis en el Mercosur y Chile. El presupuesto en total es de US$ 3 millones.

Exportación real de energía eléctrica en Paraguay cae 27% entre enero y octubre
Exportación real de energía eléctrica en Paraguay cae 27% entre enero y octubre

La exportación real de energía eléctrica paraguaya se redujo 26,5% entre enero y octubre de este año con relación a la que se registró en el mismo lapso de 2021, según informes del Viceministerio de Minas y Energía. Estas cifras confirman la acentuación de la tendencia a la baja de la verdadera exportación de electricidad desde el país sudamericano.

EE. UU. ofrece recompensa por información sobre asesinato de fiscal paraguayo Pecci
EE. UU. ofrece recompensa por información sobre asesinato de fiscal paraguayo Pecci

Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado por sicarios que se movilizaban en una moto acuática cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, cercana a la ciudad de Cartagena de Indias, adonde había viajado para su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Inflación en Paraguay sube a un 9,3% en febrero, y llega al máximo valor desde 2011

Impulsada por los precios de los combustibles y alimentos, Paraguay registra el mayor índice inflacionario en más de una década, según informó el Banco Central de ese país. Los precios subieron un 1,4% en febrero, después de haberse incrementado de 1,5% el mes anterior.

Presidentes del Mercosur, sin Brasil, condenan el ataque ruso a Ucrania

Los gobernantes de Paraguay, Argentina y Uruguay dijeron que el avance ruso sobre territorio ucraniano constituía una "abierta violación de los principios y normas del Derecho Internacional".

Paraguay da un paso al frente en la región y levanta todas las medidas sanitarias de la pandemia

El gobierno paraguayo informó que no renovará nuevamente los decretos con restricciones para evitar los contagios, ya que quieren volcar todo su esfuerzo a incentivar la vacunación. Solo mantendrán el uso de tapabocas.

La sequía deja a Paraguay sin soja: industrias tienen para procesar solo hasta junio

El país, cuarto exportador mundial de soja, enfrenta el peor escenario en una década, con una caída en la producción que podría llegar hasta un 50% respecto al ciclo anterior.

Se acelera la inflación en Sudamérica impulsada por mayores precios en alimentos y transporte

Dentro de la región el caso más extremo es el de Chile, país que a pesar de haber aumentado ocho veces su tasa de referencia, comenzó el año con un 7,7% de inflación interanual, más del doble del 3,1% de enero de 2021.

Gobierno paraguayo anuncia medidas de contingencia para brindar un alivio al sector agropecuario

Entre otras acciones, el gobierno de Paraguay brindará líneas de crédito para refinanciar deudas y ofrecerá flexibilizaciones tributarias a su industria agropecuaria, que se ha visto afectada por la pandemia y por el clima de seguía.

La CIDH admite denuncia del expresidente Lugo contra el Estado paraguayo por su destitución

El izquierdista Fernando Lugo fue relevado de la presidencia una semana después de un desalojo en el que murieron 11 campesinos y seis policías. El juicio político en el Congreso duró cerca de 48 horas y su defensa denunció que tuvo apenas dos horas para prepararse.

Uruguay bloquea la rebaja arancelaria en el Mercosur e insiste en negociar acuerdos por cuenta propia

Pese a los avances en uno de los temas más difíciles -la reducción del Arancel Externo Común- Uruguay decidió que solo firmaría la declaración, si los demás países otorgaban un permiso para que Montevideo inicie negociaciones comerciales independientes.

Chile y Paraguay firman un acuerdo de libre comercio que fortalece la agenda bilateral

Además de contribuir al aumento del intercambio comercial con Paraguay, el nuevo acuerdo cierra un proceso de negociaciones que Chile ya ha llevado a cabo de manera exitosa con Uruguay, Argentina y Brasil.

Paraguay elevó por segundo mes consecutivo su tasa de interés 125 puntos básicos hasta un 4%

La medida, tomada por el Banco Central del país latinoamericano, tiene como objetivo continuar con el proceso de normalización de la política monetaria, según el comunicado oficial, que observó un aumento de precios en los alimentos y la energía.

Mercosur prepara una reducción arancelaria de 10% para los próximos días, según Guedes

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, hizo el anuncio y adelantó que la reducción en los aranceles externos en el bloque comercial sudamericano se aplicará al 87% de los productos y servicios.

Baja del río Paraná hace sonar la alarma climática en Sudamérica

El segundo río más largo de Sudamérica está en su nivel más bajo desde su récord histórico en 1944. La bajante del río afectó el transporte de granos en Argentina y Paraguay y provocó una sequía que contribuyó a un aumento de incendios forestales y daños a los ecosistemas de humedales.

Paraguay aplica drástica alza a la tasa de interés clave y la deja en 2,75%

El comité de política monetaria del banco decidió por unanimidad elevar la tasa al nuevo nivel, en medio de una ola de subidas de los costos de endeudamiento en la región para frenar una espiral inflacionaria.