Pasar al contenido principal

ES / EN

A pesar del aumento de viajes al extranjero, turistas chilenos no hacen uso de seguros
Miércoles, Abril 13, 2016 - 12:11

Despegar.com comparte siete aspectos principales para que los consumidores del país consideren la alternativa de la asistencia en sus recorridos internacionales.

 
La dinámica del viaje se torna común para los chilenos, según los datos de la agencia de viajes Despegar.com. En el último trienio los pasajeros chilenos hacia el extranjero aumentan en 125%, mientras que la JAC (Junta Aeronáutica Civil) estima que actualmente se realizan más de cuatro millones de viajes anuales. 
 
Según la misma entidad, en 2015 la cantidad de personas que sale a destinos internacionales desde Chile creció un 12% respecto al 2014. Esta marcada realidad implica un gran desafío para el uso de asistencias o seguros de viaje, ya que sólo dos de cada diez chilenos viaja con alguna de estas fórmulas.
 
Christian Meeks, gerente comercial de cross selling de Despegar.com subraya que la cifra implica un alto potencial de crecimiento. La real cobertura de este tipo de servicios y las verdaderas ventajas que ofrecen son las dos principales dudas que expresan los viajeros. En resumen, existe incertidumbre sobre el servicio.
 
 
Así, a pesar de la variada oferta de este tipo de seguros en el mercado, existe muy poco conocimiento sobre su efectividad por parte de los consumidores. 
 
Despegar.com desarrolla un cuadro con las preguntas esenciales sobre la dinámica de los seguros de viaje, como una manera de colaborar a una mayor información sobre este tema.
 
1. ¿Para qué sirve este servicio?
 
El objetivo de los seguros de asistencia en viaje es brindar tranquilidad y protección en el exterior del país ante cualquier eventualidad, mediante un servicio bien integral y enfocado en las personas.
 
2. ¿Qué beneficios tiene para el viajero adquirir un seguro de asistencia en viaje?
 
Por un costo bastante razonable, el beneficio principal que proporciona este servicio es nada más y menos que viajar tranquilo, con la certeza de que cualquier eventualidad será atendida por especialistas en cualquier parte del mundo, en su propio idioma, las 24 horas del día los 7 días de la semana.
 
 
 
3- ¿Qué tipo de cobertura ofrecen principalmente?
 
Coordinan y pagan todo tipo de asistencia médica, desde lo más simple a lo más complejo. Ofrecen cobertura por enfermedad, accidentes, para deportistas amateurs, para mujeres en estado de embarazo, asistencias odontológicas, indemnización por pérdida de equipaje, acompañamiento de menor, asistencia legal, servicio de concierge, regreso anticipado por muerte de familiar directo, y todo tipo de seguros, incluido el “any reason”, que te permite cancelar por cualquier motivo un viaje hasta con 48 horas de anticipación, recuperando al menos el 75% del costo del viaje.
 
4. ¿Se necesitan para viajar a cualquier destino o sólo fuera del país?
 
Un seguro de viaje puede contratarse para viajar a cualquier destino, nacional o internacional. Pero cuando el destino es más alejado de Chile, como Europa o Estados Unidos, la penetración del servicio sube entre 30 y 35%, lo que no dice relación con los riesgos reales en el país de destino en sí (ya que probablemente un chileno esté más seguro en Europa que en Argentina), pero prefiere pagar por el seguro sólo si va a Europa, Estados Unidos u otros destinos internacionales lejanos.
 
5. ¿Hay distintos tipos de seguro? ¿En qué se diferencian?
 
Según necesidades del pasajero y requerimientos por destino, en Despegar.com se ofrecen productos que tienen una cobertura que va desde los US$40.000 hasta los US$250.000. La estructura del producto es la misma, y sólo varía el monto máximo de cobertura.
 
 
6. ¿De qué depende el costo de estos seguros?
 
El costo depende de las coberturas que tienen las asistencias. Es posible modificarle al producto las coberturas de asistencia médica, muerte, los seguros de compensación por pérdida de maletas, o por cancelación de un vuelo, por ejemplo. Cuanta mayor cobertura ofrecen, más caro es el seguro.
 
7. ¿Qué se recomienda a los clientes de Despegar.com a la hora de adquirir uno de estos seguros?
 
Principalmente que siempre se viaje asegurado, contratando un producto acorde al destino y necesidad, además de conocer el producto e informarse antes del viaje. Los seguros son útiles con servicios en destino como concierge, donde ayudan a los pasajeros con datos como restaurantes y ubicación de farmacias, entre otros aspectos.
 

Autores

LifeStyle