Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: después del rescate de los 33 aún no hay cambios en la fiscalización de la minería
Miércoles, Enero 5, 2011 - 09:08

Gobierno chileno prometió mayor fiscalización y cambios en la regulación minera después del accidente que dejó atrapados bajo tierra a 33 mineros. Hasta ahora, ninguna iniciativa se ha concretado.

Santiago. Casi tres meses se han cumplido desde el rescate de los 33 mineros, atrapados en la mina de San José, y ningún avance se ha dado en la reforma a la minería.

El gobierno prometió incrementar el número de inspectores, la creación de una comisión que revisara las leyes de regulación en este sector. Sin embargo, un reportaje de BBC Mundo sostiene que ninguna de las promesas tienen avances.

A ello se suma el anuncio que Edgardo Reygadas, abogado de los 33 mineros, hizo en una radioemisora sobre una demanda que presentarán los trabajadores en contra de la Asociación Chilena de Seguridad, por su presunta responsabilidad en el accidente.

Terreno inabarcable. La cantidad de inspectores  es uno de los mayores problemas en la seguridad de la minería chilena. Existen 2.500 minas en la región de Atacama, para las cuales existen solamente tres funcionarios.

Pese a los riesgos del rubro, los incentivos del mercado son cada vez mayores considerando la alta demanda del cobre y que, actualmente, alcanza un precio internacional récord.

Para los expertos, la solución sería crear alianzas para descentralizar la fiscalización. “Se debería trabajar con las universidades locales, que es donde se encuentran los especialistas. No en Santiago, donde no hay mucha minería'", aseguró el consultor Miguel Fortt.

El ministro de minería, Lawrence Golborne, afirmó a BBC Mundo, que las reformas llevarán tiempo.

"Debemos tomarnos tiempo para contratar al personal adecuado, entrenarlo y modificar el sistema", afirmó.

Autores

AméricaEconomía.com