Pasar al contenido principal

ES / EN

Regulador de Japón fiscalizará criptomonedas
Jueves, Febrero 8, 2018 - 08:43

Después del robo de fines de enero, la entidad dijo que también investigaría a otras 31 bolsas de criptomonedas para buscar brechas de seguridad.

El regulador financiero de Japón lanzará esta semana más inspecciones en terreno a varios operadores de bolsas de criptomonedas potencialmente vulnerables a ciberataques, y podría ampliar sus fiscalizaciones, dijo el jueves una persona con conocimiento directo del tema.

La Agencia de Servicios Financieros (FSA) realizó el viernes una revisión sorpresa a los sistemas de Coincheck Inc, después de que el operador con sede en Tokio sufrió el robo de 530 millones de dólares en dinero digital a manos de piratas informáticos.

El robo subrayó las vulnerabilidades de la operación de un activo que los funcionarios intentan regular. Japón se convirtió el año pasado en el primer país que reguló a las bolsas a nivel nacional.

Después del robo de fines de enero, la FSA dijo que también investigaría a otras 31 bolsas de criptomonedas en Japón para buscar brechas de seguridad. Les ordenó presentar un reporte sobre los riesgos de su sistema de gestión y almacenamiento de criptomonedas, y dijo que continuaría con inspecciones en terreno si hallaba vulnerabilidades.

La FSA decidió fiscalizar las bolsas luego de revisar sus reportes, dijo la fuente, agregando que las investigaciones podrían ampliarse a medida que analice otros reportes.

La agencia rehusó realizar comentarios.

La FSA ha emitido una orden de mejora de negocios a Coincheck, en tanto, la policía de Tokio y las autoridades de varios países están investigando el robo.

El explosivo aumento del valor de las monedas digitales y la avalancha de nuevos inversores minoristas atraídos al mercado han inquietado a los reguladores globales, preocupados sobre un sector que es utilizado principalmente para especulaciones. Funcionarios han dicho que las criptomonedas son utilizadas por delincuentes para lavar dinero.

Autores

Reuters