Para todo el 2022, la firma mantuvo su proyección de una ganancia neta de la controladora de alrededor de 1,7 billones de pesos colombianos (US$ 459 millones), equivalente a un aumento de entre un 10% y un 15%, dijo Ricardo Jaramillo, vicepresidente de desarrollo de negocios y finanzas de Grupo SURA.
"Tenemos un foco en continuar con el crecimiento orgánico de los negocios y cómo también acelerar ese des apalancamiento de Grupo SURA, entonces en esa asignación de capital, el uso de esos 250.000 millones de pesos colombianos (US$ 60,8 millones) seguramente estará muy destinado hacia la bajada de la deuda", aseguró el directivo en una entrevista telefónica con Reuters.
"Somos conscientes de que estamos en un ambiente de tasas de interés al alza que va a tener algo de impacto en los costos de la deuda de las compañías, y debemos ser cuidadosos en no aumentar la deuda en este momento", explicó.
La deuda financiera neta de Grupo SURA cerró el trimestre en 4,5 billones de pesos colombianos (US$ 1.215 millones), con una disminución de un 4,4% frente a diciembre pasado.
Jaramillo destacó que su filial de seguros, Suramericana, invertirá este año entre 80 y 85 millones de dólares en los nueve países de la región en los que opera, enfocados en su modelo operativo y en tecnología.
En tanto, su unidad Sura Asset Management destinará aproximadamente US$ 60 millones a desarrollos de nuevos canales, productos y fondos para capital semilla.
Las dificultades asociadas a la guerra en Ucrania y los confinamientos en China que han impactado el comercio internacional y las cadenas logísticas, no afectarían los resultados de lo que resta del año, sostuvo el directivo.
"Nosotros estamos viendo que vienen unos trimestres conscientes de esas posibles volatilidades, pero vienen unos trimestres en los que esperamos que esos buenos resultados continúen", concluyó.
Grupo SURA está presente en 11 países de América Latina con inversiones en el sector de banca, seguros, pensiones, ahorro, alimentos, cementos, energía e infraestructura, así como en un venture corporativo para empresas de innovación y tecnología.
El magnate Jaime Gilinski consolidó una participación del 34,58% del total de Grupo SURA a través de tres ofertas públicas de adquisición en las que desembolsó unos US$ 1.380 millones, superando a Grupo Argos que posee un 27,79% del holding de inversiones.
From Your Site Articles
Related Articles Around the Web