Pasar al contenido principal

ES / EN

Rusia quiere aumentar relación comercial con México
Miércoles, Octubre 25, 2017 - 08:14

Ministro ruso destacó potencialidades en los sectores de energía, ferroviario, automotriz, aviación, tecnología y farmacéutica.

El ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denis Mánturov, afirmó que a su país le interesa aumentar la relación comercial con México, país con el que incluso podría negociar un tratado de libre comercio en bloque.

El funcionario ruso, quien realiza una visita de trabajo a este país latinoamericano, vio viable que México negocie un acuerdo comercial con todos los países que integran la Unión Económica Euroasiática, en el que también participan Kazajastán, Armenia y Bielorusia.

"Si México está interesado en celebrar un acuerdo de libre comercio, me gustaría que se fijen en el hecho, no sólo Rusia negocia en este ámbito sino toda la Unión Económica Euroasiática", sostuvo en una rueda de prensa.

En ese sentido ofreció a México todo tipo de consulta, "de manera activa en las negociaciones de este tipo".

"Los acuerdos de libre comercio con todo tipo de países no es una panacea, es una herramienta universal para aumentar el comercio entre los países y para crear preferencias en el ámbito de inversiones. Tenemos que pensar más en las tendencias que se forman en el ámbito de la economía digital, la digitalización general", enfatizó.

Mánturov, quien al concluir su visita a México partirá a Paraguay y Colombia, se reunió con empresarios mexicanos, a quienes invitó a invertir en Rusia.

Ahí, explicó las oportunidades de intercambio que hay entre México y Rusia en los sectores de energía, ferroviario, automotriz, aviación, tecnología y farmacéutica y ofreció "ventajas competitivas".

Acompañado por una misión empresarial de Rusia reconoció la posición geográfica de México, y comentó que durante un encuentro con el ministro mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, le dijo que su país como centro de América, podría ser plataforma para todo el continente y la puerta de entrada para los negocios euroasiáticos.

"He discutido con el secretario de Economía de México los temas que se requieren para prestar apoyo y privilegios para las empresas rusas en México, aclarándole que de igual forma yo estoy dispuesto a hacer lo mismo con las empresas mexicanas que quieran invertir en Rusia", explicó.

En ese sentido, el responsable de la cartera industrial y comercial de Rusia dijo a los inversores mexicanos que "si se establecen allá -en Rusia- promoveremos sus productos" en el mercado euroasiático.

Cifras del Banco de México muestran que el intercambio comercial entre México y Rusia ascendieron en 2016 a US$1.480 millones, de los cuales US$178 millones son exportaciones mexicanas y US$1.301 millones por ventas rusas. 

Autores

Agencia Xinhua