Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Sabes cómo lidiar con la llegada de robots a tu trabajo?
Miércoles, Febrero 7, 2018 - 14:00

De acuerdo con Gartner, para el 2020 el 85% de las interacciones que tendrán las personas serán con robots.

Pronto, la inteligencia artificial llegará a las oficinas y empresas, y tendremos que aprender a lidiar, con lo que de primera mano entenderemos como robots. Martín Frascaroli, CEO y Fundador de Aivo, nos comparte algunos consejos.

La inteligencia artificial implementada en máquinas o robots es algo mucho más cotidiana de lo que podrías creer y resulta de mucha utilidad para las empresas, las cuales deciden mejorar sus procesos productivos a través de la tecnología.

De acuerdo con Gartner, para el 2020 el 85% de las interacciones que tendrán las personas serán con robots.

Es común que la idea pueda crear aversión, ¿quitarán trabajos a los humanos? En efecto, existen diversos sectores en los que las máquinas robotizadas han sustituido algunas tareas que antes eran desempeñadas por los humanos.

Sin embargo, estas incorporaciones han sido paulatinas y siempre con la finalidad de facilitar la tarea de los humanos, optimizando los recursos y brindándole mayor productividad y, por ende, bienestar.

¿Cómo lograr esta sinergia sin pensar que las máquinas nos dominarán en el futuro?

Soluciones automáticas

En la actualidad los “bots”, “inteligencia artificial” y “agentes virtuales” son soluciones tecnológicas mucho más comunes de lo que parecen.

El modelo de empresa contemporánea está en una batalla constante por la supervivencia y la obtención de ganancias. Uno de los caminos en la mejora de ambos factores es la automatización de los procesos.

¿Cuáles son los principales beneficios de la automatización de los procesos?

Aumento de la producción y productividad; mejora de los tiempos de producción y trabajo; reducción de costos; flexibilidad para adaptarse a nuevos productos; estandarización de productos y servicios, lo que contribuye a un mayor reconocimiento en el mercado y diferenciación de la competencia.

¿Te quitarán tu trabajo?

Como se ha mencionado, la automatización y la incorporación de diversas tecnologías como la Inteligencia Artificial han suprimido una serie de trabajos, creando a la par, la necesidad de capacitar a las personas que operan el software que se requiere para estas tareas.

Se requiere controlar y administrar una gran cantidad de datos para que las computadoras puedan realizar tareas más complejas que se les encomiendan. Para esto, existen ya disponibles en el mercado soluciones tecnológicas que colocan al cliente en el centro para aprender de sus interacciones diarias y mantener un diálogo natural.

Estas soluciones son capaces de procesar información para resolver situaciones y problemáticas con razonamiento similar al humano, utilizando Inteligencia Artificial.

Sí y éstas deben diseñarse en función de las necesidades de las compañías para que máquinas y humanos además de trabajar con un mismo objetivo, sean las personas las que deleguen las tareas más repetitivas en la tecnología y puedan enfocarse en tareas que requieren un trato humano.

FOTO: PIXABAY.COM

Autores

Dinero En Imagen (Excelsior)