Pasar al contenido principal

ES / EN

Taiwán apoya proyectos de robótica educativa en El Salvador
Viernes, Julio 21, 2017 - 10:54

Donación es parte de un programa de apoyo constante a la educación por parte del gobierno de esa nación.

La viceministra de ciencia y tecnología, Erlinda Hándal Vega, recibió un donativo, por parte de la embajadora de la República de China-Taiwán, Florencia Miao-hung Hsie, para el desarrollo del campamento de Robótica Educativa 2017.

La funcionaria agradeció al Gobierno de la República de Taiwán por su apoyo a la educación del país y en esta ocasión, a la sexta edición del Campamento. "El campamento es la culminación de esa jornada anual, de las ferias de Robótica Educativa", manifestó la viceministra.

La viceministra anunció que el campamento de Robótica Educativa se realizará, en el marco de Juventour, los días 18 y 19 de agosto y contará con la participación de más de 300 estudiantes de 77 centros escolares que han sido seleccionados de las siete Ferias Regionales de Robótica Educativa realizadas en los meses de junio y julio.

Taiwán donó cinco kits de robótica que incluye un dispositivo Acer “Cloud Professor” y una Tablet; asimismo, cubrirá gastos para el desarrollo del mismo, tales como alimentación, papelería ambientación del local, entre otros. Todo por un monto de US$6.000.

"A través de nuestro aporte, confirmarles la buena voluntad de nuestro país de cooperar sobre todo en un tema sumamente prioritario para todos como es asegurar a los niños y jóvenes una educación a la altura de los requerimientos del mercado internacional; por eso es importante para Taiwán apoyar eventos donde se estimule a temprana edad  la educación como el campamento de Robótica Educativa", manifestó la embajadora.

El Campamento se realizará en dos partes. El primer día se presentarán estudiantes de 49 centros escolares que fueron seleccionados a través de los retos realizados en las Ferias Regionales y quienes se someterán a una nueva prueba, teniendo que programar un robot.

La segunda parte es la exposición de los 28 proyectos de Robótica, que serán presentados por los estudiantes, dando solución a una problemática identificada en su comunidad. 

Los kits donados por la República de Taiwán serán los premios que se entregarán en el campamento, galardonando a los tres primeros lugares en la categoría de retos y los dos primeros lugares en la categoría de proyectos. 

El Viceministerio de Ciencia y Tecnología atiende con el Proyecto de Robótica Educativa a 540 instituciones, beneficiando a 290,987 estudiantes y 9,852 docentes.

Por su parte, Taiwán ha apoyado la educación de niñas, niños y jóvenes a través del programa Cerrando la Brecha del Conocimiento, Programa Presidencial Una Niña, Un Niño, Una Computadora, Robótica Educativa, Paquetes Escolares, Alimentación y Salud Escolar.

Autores

America Economia