Con esta financiación, Cofides y su socio, Grupo Ortiz, adquirirán el 50% de la participación que ostenta un socio local, apoyando de nuevo a la compañía en la operación y mantenimiento de este proyecto de infraestructura vial.
No obstante, en cerca de 100 localidades a lo largo de todas las regiones del país sudamericano esta red se mantendrá esa red encendida, ya que es la única que tienen disponible. En ellas, la teclo apagará el 2G cuando sea remplazado por 4G o 5G.
La compañía con más usuarios en el mercado móvil mexicano sería el único grupo de telecomunicaciones en México que no tendría mayores inconvenientes financieros para comprar bandas radioeléctricas, consolidando así sus coberturas de servicios 4G-LTE y permitiendo crecer aquellas de 5G que recién estrenó el año pasado.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.