Acorbanec dijo que sector bananero ha invertido más de $ 130 millones en medidas de seguridad y se solidarizó con empresas afectadas por los comentarios.
Filipinas era el principal proveedor de banano del país asiático, pero su producción se desplomó por problemas en sus plantaciones con el fusarium y la sigatoka.
A cuatro meses del incidente geopolítico que perjudicó los envíos de la fruta tropical a Rusia, Ecuador es aún el principal socio comercial del Kremlin en un rubro marcado por una mezcla de tradiciones y razones prácticas.
El sector exportador bananero estima que se enviaron 1 millón de cajas al gigante asiático en mayo, con 1% menos de arancel.
Esta semana se tratará la problemática en una reunión entre representantes del sector exportador y autoridades de puertos y el Ministerio de Transporte.
El sector también buscará que se reconozca el esfuerzo de país en el pago del salario digno, para lo que inició una campaña antes de su participación en el foro.
Exportadores dicen que el alza del precio de la caja afectó los contratos en Europa, además de la baja producción, que productores endosan a falta de recursos.
Richard Salazar, director ejecutivo del principal gremio de bananeros ecuatorianos, aseguró que no se quedó fruta en el país andino y que tampoco hubo pérdidas para el sector.
El Clúster Bananero de Ecuador, junto a gremios regionales, expusieron la delicada situación con sus clientes europeos y les piden mayor responsabilidad compartida.
El precio de la caja de banano ecuatoriano, que para 2024 será de US$ 6,85, ha puesto en espera la firma de contratos con clientes europeos, asegura el sector exportador del país andino.
En volumen exportado la fruta también creció el 9 %, pero el atún y el pescado disminuyeron su valor exportado en 32%. Rusia se pefila como atractivo destino.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.