Analistas hicieron un recuento de lo que ha ocurrido en el proceso en busca de un acuerdo comercial con el país norteamericano.
"Hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas", ha dicho la mandataria mexicana en su habitual rueda de prensa matutina.
“El Tratado de Libre Comercio entre Chile y EEUU es extraordinario y ha dado muy buenos frutos y tenemos un intercambio simplemente ejemplar”, declaró el ministro de Agricultura.
El país andino espera estar incluido en un listado de países elegibles para negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos, que se publicará en abril del 2025.
El acuerdo entre ambos países cumplió 9 meses, pero aún no se visibilizan resultados alentadores. Las exportaciones e importaciones han caído.
El texto está en revisión legal y traducción. Aún no hay cronograma definido para la firma, “se deben considerar los procesos electorales de ambos países".
Empresarios y exministros destacan los beneficios del acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá.
El Salvador representa un mercado estratégico para el Perú en Centroamérica, con una economía en crecimiento y una demanda cada vez mayor de productos con valor agregado.
Asimismo, la política comercial de Estados Unidos con Canadá, México y China tendría efecto global en el sector automotriz, además de la cotización del dólar.
El presidente-candidato hizo el anuncio en sus redes: “Nuestro gobierno ha conseguido lo que ningún otro: Ecuador tendrá un acuerdo comercial con Canadá".
En esta nueva administración de Donald Trump, el país andino busca retomar la vía que lo lleve a concretar un acuerdo comercial con Washington.
La delegación ecuatoriana, que se encuentra en Ottawa, incluye a funcionarios de la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades.
Desde el Ejecutivo comunitario de la Unión Europea se han negado a aclarar si Von der Leyen ha hablado telefónicamente con otros jefes de Estado y de Gobierno europeos en el marco de su viaje a la cumbre de Mercosur.
En este contexto, el Ejecutivo comunitario ha confirmado que "siguen los contactos técnicos" entre los dos bloques, pero no ha aclarado si está previsto que en los próximos días la negociación se eleve a nivel político.
La Cámara Colombo Americana destaca que el tratado con Estados Unidos permite modificaciones consensuadas sin riesgos para la inversión extranjera. Abrir una renegociación completa podría impactar negativamente la economía y las relaciones bilaterales.
Francia busca "activamente" aliados para activar un veto al acuerdo de libre comercio de Mercosur con la UE, porque lo considera nocivo para sus agricultores, dijo la ministra de Agricultura del país galo, Annie Genevard.
La nación andina es el quinto socio económico de Indonesia en América Latina. En 2023 el comercio total entre ambos países alcanzó más de US$ 311 millones, con un crecimiento del 8% en comparación con 2010.
Jetarina Doródnova, embajadora de la UE en el país andino, lamentó que la inversión extranjera sea menos del 1% del PIB.
Los granos de cereal, chocolates, quesos, salmones y merluzas son aquellos alimentos que tendrán que esperar un año más para tener beneficios arancelarios.
El acuerdo se aplica de manera provisional desde 2013 en el caso de Perú y Colombia y desde 2017 en el de Ecuador, pero su ratificación definitiva permitirá culminar su aplicación y asegura una mayor seguridad jurídica a todos los actores.
El canciller alemán Olaf Scholz pidió "pragmatismo y flexibilidad", y recalcó que la mayoría de los países miembro de la UE "apoyan el acuerdo políticamente".
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.