En paralelo, parlamentarios de oposición indicaron que el proyecto de busca modernizar el modelo de financiamiento del canal estatal es “inútil” en el escenario de hoy.
Las deudas de Dimar ascenderían a US$ 15,2 millones. Sin embargo, eso no estaría claro, ya que el directorio desvinculó al gerente general a quien acusó de suministrar información patrimonial y financiera falsa e incompleta.
La inminente bancarrota de la multinacional estadounidense llevó ayer a la suspensión de la negociación de las acciones de la empresa por el operador de la Bolsa de Nueva York.
La empresa informó en agosto que registró pérdidas de US$ 349 millones en el segundo trimestre del año, lo que representa una disminución del 39,5% respecto de los 'números rojos' contabilizados en el mismo periodo de 2022.
Esta "petición involuntaria" de bancarrota contra la empresa mexicana bajo el Capítulo 11 se realizó para exigir el pago de deudas estimadas en US$ 63.315 millones.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.