Según el Banco Central, el ivel de las tasas de interés y las dificultades para renovar créditos han ido perdiendo relevancia, lo que contrasta con la exigencia de garantías, que se ha vuelto más importante.
La expansión de dicho mes fue bastante más discreta que la del mes previo, abril, cuando el Imacec anotó un crecimiento de 3,5%. El mercado había apostado por un crecimiento de la actividad en un mínimo de 1,9%.
En el séptimo mes del año, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registr´un número azul, resultado que fue explicado por los servicios, en particular de educación, y en menor medida por la producción de bienes.
Según la fintech de Mercado Libre, la negativa por parte de algunos retailers atenta contra la inclusión financiera y obliga a los usuarios a usar otros medios de pago, como las tarjetas de crédito, que tienen mayores tasas de intercambio que las tarjetas de prepago.
Una nueva encuesta que realiza el Banco Central chileno "pasa a ser el único instrumento en Chile que permite conocer las expectativas de inflación de las empresas para el horizonte de política monetaria".
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.