Pasar al contenido principal

ES / EN

Reuters
BHP y Sindicato de Escondida firman acuerdo que incluye adecuación a la ley de 40 horas

Este nuevo contrato pone fin al riesgo de una nueva huelga que podría haber amenazado los suministros mundiales del metal rojo.

crédito foto Reuters
Cada trabajador de minera Escondida recibirá US$ 35.000 por terminar la huelga

“Nuestro legítimo bono de reconocimiento equivale solo al 1% de los dividendos pagados a los dueños”, señalaron desde la agrupación que lideró el movimiento, desde donde destacaron su “unión y disciplina sindical” para alcanzar el acuerdo con la minera.
 

crédito foto Reuters escondida
Gobierno chileno confía que diálogo evite repetir lo de 2017 en Escondida mientras sindicato endurece tono contra BHP

Ese año, una huelga que duró 44 días provocó US$ 740 millones en pérdidas. Para reanudar faenas la empresa ofreció a cada uno de los afiliados al Sindicato que han paralizado un bono equivalente a US$ 28.900, pero fue rechazado.

crédito foto ameco 2023
Sindicato Nº1 de Minera Escondida inicia huelga tras rechazar propuesta de BHP

La agrupación sindical del mayor yacimiento de cobre a nivel mundial inició a las 08:00 horas de este martes una huelga legal. Ayer ya había expresado su intención además de denunciar a la minera por prácticas antisindicales.

crédito AméricaEconomía
BHP hará inversión minera conjunta en Argentina gracias a beneficio ofrecido por Milei

Josemaria es un yacimiento de cobre, oro y plata, localizado en el extremo noroeste de San Juan, en el departamento Iglesia, a 4.230 metros sobre el nivel del mar, que se encuentra en etapa de pre-construcción.

Fuente: Reuters
Minera Anglo American acuerda vender proyectos en Chile y Australia por hasta US$ 195 millones

Con tal de desprenderse de sus activos menos rentables, la minera británica aseguró que prescindirá del proyecto Onslow Iron (Australia) y Caspiche (norte de Chile).

Fuente: Reuters
Mineras BHP y Vale concretan acuerdo sobre proceso en Reino Unido por caída de presa brasileña

BHP Group (UK) Ltd y su matriz BHP están demandados en una acción colectiva ante el Tribunal Superior de Inglaterra, presentada por más de 600.000 demandantes que buscan compensación por daños y perjuicios por el fallo de la presa de Fundão en 2015.

Crédito Reuters
BHP solicita permiso ambiental para proyecto de transporte en Escondida en Chile por US$ 250 millones

La inversión contempla la instalación de infraestructura para el tránsito de camiones de extracción en sectores donde en la actualidad hay un mayor consumo de combustible. La iniciativa le permitirá, además, avanzar en su meta global de cero emisiones operativas.

Crédito foto Reuters
Minera Vale presenta propuesta de US$ 26 mil millones para acuerdo de reparación de Mariana

"Los valores de la nueva propuesta son del 100%, lo que incluye un aporte del 50% de BHP Brasil y Vale como deudores secundarios, si Samarco no puede financiar como deudor primario", afirmó la empresa en un hecho relevante al mercado.

Fuente: Reuters
BHP, minera australiana, rechaza nueva oferta de compra a Anglo American y niega más propuestas

Asimismo, tras al menos tres ofertas por parte de la australiana BHP, la minera británica Anglo American rechazó este miércoles la petición de su rival para extender las conversaciones sobre una posible adquisición multimillonaria, cuyo plazo concluía hoy.

Fuente: BHP
Minera Anglo American niega tercera oferta de compra de BHP, pero abre la puerta a nuevas negociaciones

Pide extender una semana el plazo para que BHP presente una oferta final o desista de la operación.

Fuente: Reuters
Chile: supervisores de mina Escondida de BHP dejarían vía libre para huelga tras rechazar acuerdo contractual

El sindicato de la mina alega que BHP busca disminuir sus beneficios, bonos de producción e instalar extensas jornadas de trabajo.

Vista de minera Vale en Brasil, foto Reuters
BHP y Vale enfrentados por los daños que produjo relave en Brasil

Cuando se derrumbó la presa murieron 19 personas y el lodo y los residuos tóxicos de la mina se vertieron en el río Doce, arrasando pueblos, contaminando las reservas de agua y llegando al océano Atlántico. Hoy, ambos gigantes mineros debaten quién debe pagar por los daños.