Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el gasto en consumo de los hogares creció un 5,5%. Este resultado estuvo influenciado principalmente por los programas gubernamentales y las mejoras en el mercado laboral.
Previamente, en abril, el índice cayó 1,1%. En marzo registró -2,1% y en febrero el retroceso fue de 0,5%; mientras que en enero creció 0,4% y se trató en ese momento del primer registro positivo luego de cuatro caídas mensuales previas en 2022.
Según la UNCTAD, este descenso se produciría luego de que el comercio mundial de bienes registró una alza inter-trimestral de 1,9% en el primer cuarto de 2023 y un retroceso de 6,6% en el último trimestre de 2022.
El acuerdo comercial que firmaron ambos países significó un intercambio comercial de bienes y servicios que superó los 45.000 millones de pesos (US$ 56.387 millones).
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.