Esta representa la emisión con el mayor plazo realizada por una institución multilateral en la historia del país y un nuevo récord de CAF en el mercado de capitales paraguayo.
La deuda pública alcanzó el 40% del PIB en el mes de setiembre, lo que para algunos analistas económicos y organismos internacionales representa el tope sostenible para el país.
Durante las últimas tres décadas, la presencia del Banco de Desarrollo de América Latina en los mercados de bonos ha fortalecido las alianzas con inversores de todo el mundo.
El vicepresidente de Programación Estratégica, Christian Asinelli, ha sido el encargado de mostrar este compromiso con México en un evento titulado "Repensar al Desarrollo de América Latina y el Caribe desde México".
La alta demanda de bonos fue impulsada principalmente por bancos centrales, administradores de fondos, compañías de seguros y bancos.
Fundado en 1971, el banco de segundo piso peruano aún dispone de un alcance limitado en torno a proyectos de infraestructura, digitalización y programas sociales. ¿Podrá la alianza con CAF ponerlo a la vanguardia?
El programa financiará la construcción de 300 puentes estratégicos, sumando 10.000 metros de nueva infraestructura.
El organismo se comprometió a llevar adelante su décimo fortalecimiento patrimonial con sus accionistas e impulsar esta capitalización, que permitirá duplicar la cartera a 2030.
El incidente ferroviario, que dejó dos muertos y nueve heridos, ha suscitado preocupaciones renovadas sobre la seguridad y calidad de los convoyes producidos por esta compañía.
El banco multilateral presentó un estudio que analiza las opciones de para descarbonizar la región, basado en una mayor participación de las fuentes renovables no convencionales y el desarrollo de combustibles de bajas emisiones. Además, releva el rol del gas durante la etapa de transición.
Así lo ha sostenido este martes el presidente ejecutivo del banco, Sergio Díaz-Granados, durante la presentación de la guía de inversiones turísticas en Uruguay.
Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para Latinoamérica y el Caribe asegura que todavía falta "mucho trecho" para que la región logre salir adelante y aproveche las oportunidades que se le presentan.
"No nos vamos a salvar solos en la transición energética, no nos vamos a salvar solos en el desafío que tiene la biodiversidad", sostuvo Sergio Díaz-Granados, presidente del CAF.
Fomentar esta actividad permitiría crear más empleos formales y atraer inversión, ayudando a países en una situación crítica como Ecuador.
El memorándum permitirá diseñar y ejecutar conjuntamente estudios, proyectos y actividades de cooperación técnica para promover la innovación y el intercambio de buenas prácticas en el sector.
Los recursos se destinaron a iniciativas en primera infancia, salud, educación, equidad de género, inclusión social, infraestructuras de energía, transporte, telecomunicaciones, agua y saneamiento, ambiente y cambio climático.
Los fondos para asumir los compromisos crediticios provienen de un financiamiento de US$ 960 millones brindado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe había explicado que "la operación servirá de financiamiento puente para que Argentina pueda continuar con la implementación del Acuerdo de Facilidades Extendidas pactado con el FMI".
En América Latina, el requisito para ser considerado de clase alta varía considerablemente entre cada país. Chile encabeza la lista con el ingreso más alto necesario, mientras que Brasil se encuentra en la parte inferior. La disparidad se atribuye principalmente a las diferencias en el costo de vida entre países.
La empresa busca reunir antecedentes para cuestionar ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia al consorcio liderado por la china CRRC.
El dinero será invertido en la financiación de mejoras en los complejos industriales de la empresa estatal argentina de La Plata y Luján de Cuyo, con miras a aumentar la producción de combustible ultra bajo en contenido de azufre.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.