La cifra representa una reducción cercana a 10% respecto al valor estimado cuando se anunció el acuerdo no vinculante en julio de 2024.
Esta transacción es parte de su estrategia para desinvertir en áreas consideradas no estratégicas.
La petrolera tiene previsto reducir sus participaciones en la red minorista, concentrándolas en los lugares donde tiene una gran cuota de mercado.
La transacción incluye las operaciones de logística transportation management en México y de contract logistics en México, Brasil y Colombia, pero no las de LTL (less-than-truckload) de Femsa en Brasil.
Los activos desinvertidos consisten principalmente en un molino, tres plantas de concreto y cinco centros de distribución.
El gigante petrolero anunció que ya no venderá los clusters terrestres Urucu y Bahía-Terra, así como el campo petrolífero Manatí y Petrobras Operaciones, su filial en Argentina.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.