Según la última Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de desocupación de la población extranjera fue de 7,8% al trimestre móvil noviembre 2024-enero 2025.
Se observó una disminución en la tasa de desocupación tanto en hombres como en mujeres. En el caso femenino, fue más pronunciada.
Por sector económico influyeron en el alza de las personas ocupadas, comercio (10,0%), industria manufacturera (15,4%) y agricultura y pesca (18,9%); mientras que por categoría ocupacional el alza fue producida principalmente por las personas trabajadoras por cuenta propia (44,2%).
En octubre, el nivel de desmpleo se redujo tanto en el dato general como en el extendido, el cual abarca a la población inactiva disponible para trabajar, con tasas de 2,7% y 10,4%, respectivamente.
Los sectores que contribuyeron al aumento fueron actividad de salud (12,6%), administración pública (11,4%) y comercio (2,3%).
Esta cifra es la más alta desde el segundo trimestre de 2021, cuando el porcentaje de desocupados era del 9,5%.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.