La línea entró en operación en el año 2019 y tiene un contrato de arrendamiento financiero con UTE (Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas), con vencimiento en 2049.
A partir de ahora, la potencia para el flujo de energía será mucho mayor, de entre 150 y 500 megavatios por hora, según ha explicado la ministra de de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Elisa Facio.
El presidente del país andino realizó la designación a través de un decreto ejecutivo. Asimismo, María Cristina Larrea estará como encargada de la cartera de Ambiente.
En varios países de la región, los problemas energéticos y la transición que debe haber en este rubro son unos de los temas que han tomado relevancia.
El plan incluye construcción oleoductos, gasoductos, refinería de alta conversión que subirá la capacidad a 75.000 barriles diarios.
La SEC explicó que la sanción respond a la falta de mantenimiento que provocó un gran impacto en la cantidad de clientes sin suministro en agosto del año pasado.
La petrolera estatal argentina la firma argentina indicó que el acuerdo contempla la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos.
Si bien el IPC se desaceleró dos décimas respecto al dato previo, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el último mes de 2024 con un incremento del 3,2%, una décima menos.
La multinacional canadiense es dueña de Isagen, una importante empresa de generación de energía en Colombia.
Representantes del sector explican cómo se aplica la reducción de consumo.
Típicamente, los embalses comienzan un retroceso progresivo que suele extenderse entre diciembre y marzo, coincidiendo con una época de menores lluvias.
Hasta entonces, la inscripción de Jorge Carrillo como presidente y representante legal del grupo empresarial colombiano quedará suspendida provisionalmente.
El presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán, ha refrendado este compromiso inversor este martes en un encuentro en Brasilia con el presidente del país sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva.
"Esto es lo que produce ignorar las alarmas, esto es lo que produce no atender las alertas", ha expresado el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, a través de su cuenta de 'X' este lunes.
Según ha informado este lunes al mercado, Weg ha acordado que el cargo estatutario que ocupaba hasta ahora Eduardo de Nóbrega deje de existir.
La desaparición de información contable, junto con una deuda acumulada de US$ 181 millones, pone en jaque el suministro eléctrico en los departamentos colombianos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, y el de Energía de Brasil, Alexandre Silveira, firmaron hoy un memorando de entendimiento en el contexto de la Cumbre del G20, que se lleva a cabo en Río de Janeiro.
La ministra de Energía de Ecuador explicó que el promedio por hora despachado el domingo por Colombia fue de 420 megavatios y este lunes serán de 440 MW que van a entregar.
Así lo señala el Banco Central de Reserva peruano.
Les interesa la generación y distribución de energías limpias.
La ANDE participó de reuniones con el Operador Nacional de Sistema Eléctrico (ONS) de Brasil y de la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) para afinar los detalles del acuerdo para operar la venta de la energía paraguaya al mercado libre brasileño.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.