El presidente de EE.UU. ha señalado que su Administración está trabajando con los legisladores demócratas para conseguir una extensión de los recortes de impuestos implementados durante su primer mandato presidencial.
Desde Davos (Suiza), el presidente colombiano afirmó que buscará recursos para invertir en las zonas más vulnerables del país para hacer la transición de economías ilícitas a lícitas.
Así lo afirmó el presidente argentino, quien participará del Foro Económico Mundial en Suiza, en X al responder un "tuit" donde un usuario señaló que viajó “como cualquier normal” y que eso fue una señal de austeridad ante el complejo escenario económico que atraviesa el país.
El FMI advirtió que el uso de la inteligencia artificial afectará a casi el 40% de todos los puestos de trabajo. Sin embargo, según un informe del portal de empleo Bumeran, en la región tiene baja adopción laboral y su uso es principalmente para abordar diversas inquietudes.
"La economía china puede soportar altibajos en su desempeño. La tendencia general de crecimiento a largo plazo no cambiará", indicó el primer ministro chino Li Qiang en el foro de Davos.
En dicho encuentro, Mario Marcel tenía agendada al menos 40 actividades, donde la mitad iban a ser reuniones bilaterales con empresarios.
Las principales economías globales, desde Estados Unidos hasta la India y México, celebrarán elecciones este año, por lo que los líderes políticos y de la industria dependen de las encuestas y las previsiones para evaluar cómo será el entorno político en 2025.
En medio de cambios de reglas en el sector eléctrico y la baja inversión en el subsector de renovables, nuestro país obtuvo una calificación inferior a la nota promedio y a nivel regional es superado por nueve países, con Brasil a la cabeza.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.