La Asamblea de Accionistas tomó varias decisiones importantes como la distribución de utilidades. ¿Cuál es el estado y proyección de la empresa?
Ante los múltiples retrasos señalados por las empresas, según reconoce el mismo Ministerio de Minas y Energía, la “transición energética justa”, una de las banderas del Gobierno de Gustavo Petro, está en “riesgo de fracaso”.
El lunes JGDB Holding envió un comunicado anunciando que retiraría a los candidatos que presentó y solicitó ratificar a la junta actual.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, el período para recibir aceptaciones de la oferta se extenderá durante tres días, hasta el próximo jueves 7 de diciembre.
El proyecto Caravelí, que tienen una capacidad de 218 megavatios (MW) de capacidad y está ubicado en la región de Arequipa, ha sido adquirido por Celsia tras cerrar un acuerdo con la compañía Grupo Ibereólica Renovables.
Los costes por ventas y servicios del conglomerado de infraestructura colombiano se incrementaron un 7,9%, siendo la principal partida de gasto con más del 85% del total. Mientras, los costes del negocio inmobiliario se redujeron un 35,2%.
Este es otro paso en el acuerdo al que llegaron el Grupo Gilinski y el GEA para dividir el control de Nutresa, Argos y Sura. En términos prácticos, Argos entregará el 9,9% del negocio de alimentos de Nutresa y tendrá derecho a recibir una participación del 30% adicional en Sura.
La asamblea extraordinaria se realizará hoy 22 de junio en Medellín (Antioquía, Colombia) e incluirá la evaluación y decisión acerca de potenciales conflictos de interés de algunos administradores sobre la implementación de operaciones objeto del Acuerdo Marco.
El resultado final de esta transacción implicará que por cada acción (1,0) de Grupo Nutresa, Grupo Argos recibirá 0,96 acciones de Grupo Sura y 0,28 acciones de Grupo Argos.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.