El pasado enero, la compañía dejó de cotizar en la Bolsa estadounidense sus certificados bursátiles, equivalentes cada uno a ocho acciones ordinarias de la compañía.
El conglomerado empresarial colombiano ya le compró 10.000 kilos de plátano a Asopradcur, asociación campesina en Belén de Bajirá, como parte de una iniciativa para apoyar la sustitución de cultivos ilícitos a cultivos productivos.
Estos "números rojos" son reflejo de una menor contribución operativa por la desaceleración del consumo, así como mayores gastos no recurrentes explicados por el proceso de reestructuración en Colombia.
Serán cerca de 40 puntos de venta Surtimax, Super Inter y Surtimayorist los que se reconvertirán a estas dos grandes marcas.
Kiire, la iniciativa de Éxito, permitirá a los usuarios recibir pagos como datáfonos, códigos QR y usar la tecnología NFC: tap to phone.
El Grupo Calleja se quedó con el 86,84 % de las acciones de Grupo Éxito mediante una Oferta Pública de Adquisición (OPA) en Colombia y Estados Unidos.
La propuesta se dará en su asamblea de accionistas de este jueves 21 de marzo donde tambié se someterá a votación el reparto de un dividendo de casi US$ 16,8 millones.
Según se desprende de su informe de resultados, los ingresos superaron los US$ 5.345 millones, un 2,4% más que la facturación del año anterior. En tanto, los costes se han incrementado un 2,025%, casi superando los US$ 3.973 millones.
Hasta el 24 de febrero los accionistas tuvieron la oportunidad de postular y presentar sus listas de candidatos para conformar la Junta Directiva de la Compañía, dando cumplimiento al procedimiento de la empresa.
El Grupo Calleja de El Salvador adquirió el 86,84 % del capital social de la cadena de supermercados. Tras esta transacción, ambos grupos ya no poseen ninguna participación accionaria en el Grupo Éxito.
Inicialmente, la cadena colombiana tuvo un tímido desempeño en Bolsa, con una pérdida del 4,51% de su valor bursátil en su primer mes en Estados Unidos. Sin embargo, desde el 23 de septiembre al 23 de octubre, la revalorización ha sido del 23,41%.
El grupo es dueño de la cadena líder de supermercados de El Salvador: Súper Selectos. Tiene 73 años de trayectoria en el mercado y cuenta con 110 puntos de venta en dicho país.
"Este año vamos a invertir aproximadamente 125 millones de dólares, de esos, 100 millones de dólares en Colombia, 20 millones de dólares aproximadamente en Uruguay y 5 millones en Argentina", dijo el presidente de Éxito, Carlos Mario Giraldo.
En el mercado bursátil de Colombia sus acciones han perdido un 33% de su valor tan solo en el último mes.
La empresa colombiana abrirá sus locales en la primera semana de noviembre y generará más de 100 empleos.
Desde hoy miércoles, el holding colombiano cotizará en Wall Street y en Brasil, además de la bolsa colombiana. Es la única compañía de este país en estar en tres plazas bursátiles.
Las acciones de Éxito estarán registradas en los mercados de Estados Unidos y Brasil, además de la bolsa de valores de Colombia, convirtiéndose en la única empresa colombiana con participación en estas tres instancias. La trastienda del proceso no ha sido fácil.
El grupo empresarial, que ha despertado el interés del inversionista colombiano Jaime Gilinski, continúa en el proceso para listar sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York y la Bolsa de Valores de Sao Paulo.
La brasileña GPA quiere distribuir un 83% del capital del grupo colombiano Éxito entre sus más de 50.000 accionistas.
El inversionista había ofrecido US$ 586,5 millones por el 51% de las acciones del grupo empresarial colombiano que tiene bajo su sombrilla marcas como Almacenes Éxito, Tuya y Surtimax, entre otra
El multimillonario colombiano pujará por el 51% de la cadena de supermercados, que controla la compañía brasileña GPA.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.