Las autoridades habían previsto un freno el año pasado, en gran medida por el cierre de la mina Cobre Panamá, de la canadiense First Quantum Minerals, a fines de 2023, año en el que PIB terminó con un alza del 7,4%.
Con todo, a diferencia de otros países de América Latina, el IPC del país se mantuvo en niveles relativamente bajos, alcanzando su pico en el mes de junio de 2022, cuando escaló al 4,2% interanual.
A su vez, según ha divulgado este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de Ecuador, la inflación mensual ha sido del 0,09%, cuatro décimas menos que en enero.
El empleo adecuado mejoró entre noviembre de 2022 al 2023: ahora son tres millones. En el subempleo hay 1,7 millones de ecuatorianos.
Los principales motores de la actividad económica en el periodo mencionado están la construcción, el comercio, la Zona Libre de Colón (ZLC, en el Caribe), el transporte y la producción de energía eléctrica
Por otro lado, la tasa de empleo adecuado mejoró y pasó al 35,5% en septiembre, un incremento del 0,50% en comparación con agosto pasado (35%).
Según ha divulgado este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador (INEC), la inflación mensual ha caído más de cuatro décimas, al 0,04%. Mientras, la tasa acumulada del año fue del 1,96%.
Según datos del gobierno, hay 2,9 millones personas con empleo adecuado y un poco más de un millón en el subempleo.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.