Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: BID
BID aprueba crédito de US$ 150 millones a Ecuador para combatir el crimen organizado

Por primera vez un programa del Banco Interamericano de Desarrollo aborda específicamente los desafíos que implica la delincuencia organizada.

Fuente: El Economista
Ministro de Economía de Chile afirma que el país recibe más inversiones, pese a crisis de seguridad

Por otro lado, Nicolás Grau comentó que el presidente Gabriel Boric “ha sido muy claro” en esa materia y que revertir esa crisis es “una máxima prioridad” para el Gobierno.

Fuente: Cámara de Diputados de Chile
Oposición chilena duda sobre la seguridad de Codelco y no descarta solicitar cambios en su dirección

Entre los principales problemas que se trataron en la instancia y que enfrenta la cuprífera estatal de Chile, es la falta de seguridad.

Foto: Europa Press.
Robo al transporte en México genera pérdidas anuales de más de US$ 4.000 millones

Así lo advierte Jesús Campos, socio director de Corporate Resources Management y Miembro del Consejo Consultivo de The Logistics World Summit & Expo, pues ahora los criminales conocen conocen rutas, tipos de carga, horarios y placas.

Fuente: Reuters
Cámara de Comercio Internacional prevé que México reciba IED por US$ 40.000 millones gracias a nearshoring

Asimismo, Claus von Wobeser, presidente del organismo internacional solicitó a los candidatos a la presidencia de México que se considere como una prioridad abrir la llave de la inversión privada en el sector energético.

Consejo Andino. Foto: Andina.
Consejo Andino acuerda plan de acción contra crimen organizado ante crisis de inseguridad en Ecuador

En los últimos años, los grupos locales han estrechado lazos con cárteles de países como México y Colombia sin que las fuerzas de seguridad ecuatorianas hayan logrado encontrar la fórmula de contener su constante expansión.

Fuente: Reuters
Nayib Bukele oficializa su candidatura a la reelección como presidente de El Salvador

El mandatario centroamericano espera ganar los comicios del próximo 4 de febrero gracias al gran respaldo ciudadano que le dan las encuestas por sus éxitos en el combate al crimen organizado.

Perú. Foto: Andina.
Recuperación económica para Perú en la segunda mitad del año

El economista González Izquierdo precisó que 2024 será un año de mayor capacidad para la población.

Pobreza
Cerca de 35 millones de mexicanos padecen inseguridad alimentaria

Según la FAO, hasta 2022, en el país norteamericano el 27,2% de la población tenía una alimentación deficiente.

Ricardo Mewes, foto CPC
Empresarios en Chile acusan que clima de violencia y miedo frena las inversiones

Líder de los grandes empresarios Ricardo Mewes afirmó que “son millones los chilenos que viven con miedo en el norte, sur, en el campo y en las ciudades”.