Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: ISA
Colombiana ISA anuncia que el presidente de la compañía renunciará a su cargo en enero

La junta directiva de Interconexión Eléctrica (ISA) ha destacado que, bajo el liderazgo de Juan Emilio Posada, la empresa ha superado "con creces" las metas, alcanzando niveles históricamente altos de ganancias y de crecimiento.

Fuente: Reuters
Más del 18% de colombianos viven en pobreza energética, según estudio reciente

Estas cifras se dan, pese a que Colombia tiene una de las mejores coberturas de acceso a energía de la región que llega a cerca del 97% en energía eléctrica y 70% en gas natural.

Foto adjunta con el comunicado.
Perú: adjudican a ISA y ALUPAR dos grupos de cinco proyectos eléctricos por US$ 118 millones

Con estas cinco adjudicaciones, ya son 12 los proyectos adjudicados por PROINVERSIÓN en el presente año, con un monto cercano a los US$ 1.300 millones.

Proyecto binacional. Foto: Andina.
Celeo Redes ganó licitación de proyecto binacional de interconexión eléctrica Perú-Ecuador

El monto de inversión supera los US$ 107 millones y el plazo de concesión cubre el periodo de construcción de 46 meses y 30 años de operación y mantenimiento desde su puesta en operación comercial. 

Fuente: El Universo
Ecuador y Perú acuerdan la construcción de una superautopista eléctrica a 500.000 voltios

La obra contará con el apoyo crediticio del BID, el BEI y Celec. Se espera que la licitación se lance en 2024 y la construcción sea entregada en 2027.

Interconexión eléctrica Perú-Ecuador. Foto: ProInversión.
Interconexión eléctrica de Perú y Ecuador ya cuenta con cuatro postores precalificados

ProInversión, organismo público ejecutor de Perú, promueve la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera que cuenta con una inversión estimada de US$ 223 millones y busca brindar seguridad de suministro de energía para ambos países de complementariedad hidrológica. 

Evento interconexión Argentina Bolivia, foto Télam
Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energía

El proyecto, que requirió una inversión de US$ 52,8 millones, incluye 120 kilómetros de líneas eléctricas desde la Subestación Yaguacua en Bolivia y atraviesa terreno rural hasta la subestación Tartagal, en la provincia argentina de Salta.