Para el 2026, la proyección de crecimiento económico del ente emisor se mantiene en 2,9%.
Con ello se estarían elevando las previsiones que se tenían a comienzos de este año. El ente emisor tenía proyectado que los envíos mineros alcanzarían los US$ 40.541 millones al cierre de 2024.
El titular de la autoridad monetaria detalló que destacarían los proyecto de ampliación de Toromocho y San Gabriel, aunque no habrían muchas minas nuevas por abrirse.
La economía peruana se encuentra actualmente en recesión por impactos adversos del clima, una menor inversión privada y las secuelas de conflictos sociales de inicio de año.
Entidad emisora adelanta que corregirá su proyección anterior.
Con relación al interés mostrado por algunos ciudadanos bolivianos de comprar soles, el presidente de la entidad, Julio Velarde comentó que ellos reconocen la estabilidad y fortaleza de la moneda. “El sol es una de las monedas más estables de la región. Desde comienzos de siglo se ha devaluado solo 6% por la apreciación reciente que hubo mientras que otras monedas se depreciaron más del 50%”, aseveró.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.