El encuentro sirvió para conocer de primera mano las oportunidades que ofrece el país caribeño como socio estratégico, así como los proyectos concretos de inversión en sectores prioritarios.
Con un enfoque estratégico para 2028, la firma aspira a impulsar más de 250.000 pequeñas empresas y lanzar dos nuevas startups anualmente.
A 25 años de la entrada en vigor del Acuerdo, el intercambio comercial entre Chile y México alcanzó los US$ 3.435 millones en 2023, experimentando un crecimiento promedio anual del 3,9% desde 1998.
El Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre es un instrumento creado por Banco Central, cuyo monto neto asciende a US$ 42.600 millones y permitirá a los para importadores de bienes y servicios pagar a los proveedores del exterior.
Gran parte de las aperturas que han logrado mantenerse se dan en el sector de los servicios y el comercio. En el sector manufacturero todavía mueren más negocios de los que se crean.
Sector se fortalece como factor determinante en la generación de empleo y bienestar.
"(Situaciones) como las de los municipios de Algarrobo, o lo de la exalcaldesa de Maipú (Cathy Barriga), o el caso Convenios, generan desconfianza sobre qué es lo que se hace con los recursos públicos. Nosotros estamos diciendo acá que los recursos públicos tienen que utilizarse para el bienestar de nuestra gente y no en el aprovechamiento de unos pocos", afirmó Boric.
Según un informe de BCG, factores como una mayor penetración de internet y smartphones, un entorno político y regulatorio que promueva inversiones e inclusión financiera y un ambiente de estabilidad económica son clave para el desarrollo de las fintech en la región.
Son parte de un total de US$ 300 millones que el organismo multilateral asignó a la Corporación Financiera Nacional (CFN) en abril pasado. Los créditos serán canalizados a través de la banca privada con el esquema de segundo piso.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.