Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Pexels
OCDE: sostenibilidad fiscal, productividad y transición verde son claves para el crecimiento de Chile

El denominado club de los países ricos estimó que el PIB aumente un 2,3% en 2025 y un 2,1% en 2026, mientras que la inflación descenderá gradualmente hasta un promedio del 3,2% en 2026.

Fuente: El Economista
México encabeza con Turquía la mayor alza de precios de alimentos en la OCDE

El registro anual para la inflación mexicana de alimentos fue de 6%, que es cinco veces la media reportada por los países de la organización.

Fuente: Reuters
Inflación de la OCDE permaneció en noviembre en el 4,5% interanual

La OCDE ha indicado que en el penúltimo mes del año la factura energética salió del terreno negativo tras encarecerse un 1,2%.

Fuente: Reuters
Expertos afirman que Chile se encuentra a medio siglo de ser un país desarrollado

Para estar en los estándares OCDE de un país catalogado como “desarrollado”, hay una serie de indicadores que deben cumplirse como el ritmo de crecimiento, los ingresos per cápita, la protección social, entre otros.

Fuente: Agencia Andina
OCDE proyecta que la inversión privada en Perú tendría un mejor desempeño en 2025

Así lo afirmó la Jefa del equipo de Perú y Colombia de la OCDE, Paula Garda.

Fuente: Gobierno de Perú
¿Qué tan avanzado se encuentra el proceso de adhesión de Perú a la OCDE?

La informalidad, las deficiencias en infraestructura y la incertidumbre política se posicionan como los grandes obstáculos que el país andino debe sortear en su ruta al “club de los países ricos”.

Fuente: Reuters
Chile deja el Top 10 en ranking de desempeño económico entre los miembros de la OCDE

En la edición anterior el país ocupó el séptimo lugar y este año quedó en el puesto número 11.

Foto Europa Press
OCDE: América Latina y el Caribe necesitan mejores políticas fiscales para financiar su desarrollo

Para la organización, es clave mejorar la recaudación de impuestos ya que en la mayoría de las economías de la región, los ingresos fiscales son bajos y, en promedio, representaron el 21,5% del PIB en 2022, frente al 34% de la OCDE.

Fuente: El Economista
Salarios en la zona libre de la frontera norte de México serán los más altos de su historia

El salario general más alto que se pagó en México fue en octubre de 1976 cuando alcanzó un nivel de 393,32 pesos diarios (US$ 19,41) en valores actuales.

Fuente: Agencia Andina
OCDE afirma que la economía peruana crecería 3,1% este año y 2,8% en 2025

La actividad económica de Perú mantendrá su expansión a pesar de la incertidumbre política.

Fuente: El Economista
¿Cuáles son los estados de México con más empleos en riesgo por la automatización y la IA?

De acuerdo con un estudio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral de la OCDE, dos de cada cinco trabajadores en México podrían ver amenazados sus empleos tanto por la automatización de procesos como por el avance de herramientas de IA generativa como ChatGPT.

Fuente: Agencia Andina
Perú aspira a convertirse en miembro pleno de la OCDE como próximo objetivo

“Consideramos que este proceso de adhesión será determinante para mejorar la gobernanza y la complejidad del país", manifestó la Alta Representante para el Proceso de Adhesión del Perú a la OCDE, Ana Rosa Valdivieso.

Fuente: Reuters
Una cuarta parte de los trabajadores de la OCDE está expuesto a la IA, pero podría subir a 70%

La exposición a la IA generativa es mayor para trabajadores altamente cualificados en grandes zonas urbanas y las mujeres.

Foto Unsplash
La OCDE recomienda aumentar los impuestos selectivos al tabaco en América Latina y el Caribe

De esta forma, la región  podría reducir su consumo generalizado y los costos que supone para la sociedad si mejoraran el diseño y la administración de los impuestos al tabaco.

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
Tasa de inflación de la OCDE se desacelera y llega a 4,7% en agosto

El menor alza de los precios se explica por el retroceso del 0,1% en el coste de la energía frente al repunte previo del 3,3% interanual. De su lado, el encarecimiento de los alimentos se ralentizó.

Crédito foto Agencia Xinhua vida cotidiana en Bogotá
La OCDE eleva su pronóstico de crecimiento del PIB de Colombia al 1,8%

Al mismo tiempo, la entidad Insta a aplicar una agenda de reformas para garantizar el crecimiento económico a largo plazo.

Cuenta X Diego Vela
Chile: designación de "amigo" del presidente Boric como representante de la OCDE genera polémica

En la oposición, el nombamiento de Diego Vela fue rápidamente interpretada como una señal de “amiguismo” por parte del mandatario chleno.

inflación ocde reuters
Tasa de inflación interanual de la OCDE se ubicó en julio al 5,4%: la menor alza desde 2021

Según los datos publicados por el think tank de las economías avanzadas, la tasa de inflación general en julio creció en 17 de los 38 países de la OCDE, disminuyó en 11 y permaneció mayormente estable o sin cambios en 10.

xinhua Colombia PIB
Informe OCDE: Chile y Colombia muestran bajo crecimiento, mientras Costa Rica crece

El crecimiento conjunto del Producto Interno Bruto de los países de la OCDE continúa a un ritmo constante en el segundo trimestre de año, en 0,5%.
 

Fuente: Reuters
México mantiene su posición como el miembro de la OCDE con mayores aumentos salariales

Entre los países que cuentan con un salario mínimo, el promedio de crecimiento real fue de 12.8% en un período de cinco años. En el caso de México, el aumento fue de 86.6%, y se posiciona como la economía de la OCDE con mejor avance.