Pasar al contenido principal

ES / EN

Xinhua central Patuca III en Honduras
China aumenta su participación en energías limpias en América Latina

Una serie de proyectos en los campos de energías renovables como la eólica, solar, hidroeléctrica y minería de litio; así como las infraestructuras de vehículos eléctricos construidas por empresas chinas en latinoamérica, han generado beneficios económicos y sociales además de apoyar el proceso de transición energética.

Hidroeléctrica. Foto: Enel.
Inflación energética en América Latina y el Caribe fue de 1,96% en marzo

Según el nuevo indicador de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), refleja “una etapa de estabilización” en los precios de la energía “luego de la tendencia ascendente” que se había visto entre 2021 y 2022.

Energía en Latinoamérica foto Xinhua
América Latina y el Caribe enfrenta desafíos regionales en integración, infraestructura y regulación en medio de transición energética

"América Latina y el Caribe es hoy la región más verde del mundo. Es una región muy diversa y complementaria en materia de recursos naturales energéticos, lo que supone un potencial de integración enorme (...) Es una de las regiones donde hay más capacidad de integración a priori, dejando de lado regímenes y ciclos políticos", dijo Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de OLADE, organismo que celebra este año su 50 aniversario.