Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Pixabay
Uruguay registró 9 millones de transferencias instantáneas en el primer semestre de 2024

Durante este perido hubo 34 operaciones por minuto. El servicio que permite enviar y recibir dinero en segundos está operativo en 13 instituciones, entre bancos locales y emisores de dinero electrónico

Fuente: Reuters
Banco Central de Colombia presenta tecnología para pagos interbancarios

No se trata de una plataforma como tal sino de una tecnología que tendrán que incorporar todas las plataformas de los bancos.

Fuente: Minka
Colombiana Minka acuerda alianza con fintechs peruanas para habilitar pagos en tiempo real a nivel regional

Este acuerdo busca impactar a un mercado que hoy mueve más de US$ 390.000 millones al año, según el CEO de la fintech colombiana. 

Fuente: Pexels
Chile registró un aumento interanual del 12% en la creación de fintechs durante 2023

Según Finnovator, un 82% de la población adulta en Chile utiliza al menos una app fintech. Estas buscan ofrecer a las personas un mayor acceso a las finanzas, sin necesidad de procesos presenciales ni documentación física, con más flexibilidad.

Fuente: El Economista
BID: uso de servicios financieros digitales se duplica en Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Las plataformas digitales facilitan el ahorro, mejoran la seguridad, la rapidez, y reducen los costos asociados con los pagos domésticos y remesas internacionales, lo que es especialmente relevante en la región.

Foto Unsplash
Pagos digitales: cuando manda la billetera

El exponencial crecimiento de las billeteras digitales en la región apunta a seguir transformando ya no sólo la experiencia de pago, sino también la del acceso a más productos financieros y no financieros, e incluso las ventas presenciales. En una región en la que el efectivo sigue siendo por ahora el rey, el desafío es profundizar la recurrencia y alcanzar la interoperabilidad total.

Pago digitales
¿Por qué la industria de pagos digitales crece a pasos agigantados en Latinoamérica a diferencia de otras regiones?

Un estudio de Boston Consulting Group sobre el desempeño de pagos globales en 2023 destaca cómo el exceso de competencia y la falta de opciones innovadoras han estancado la expansión de los pagos digitales en los países desarrollados, mientras que América Latina es ajena a esta tendencia.

Fuente: Télam
Boom de pagos digitales impulsa rivalidad entre terminales de cobro en Argentina

En los últimos cinco años, estas transacciones alcanzaron casi 200 millones de operaciones más respecto de 2018. A las dos empresas que concentraban el mercado argentino, se sumaron dos nuevas compañías que prometen potenciar este mecanismo en más comercios.

Ramiro Nández Mercado Pago México, foto Excélsior
Ramiro Nández, Mercado Pago México: "La digitalización está cambiando la forma de utilizar la banca"

A pesar de los avances, la mayoría de las transacciones en ese país todavía se realizan en efectivo y gran parte de la población no está bancarizada. Nández expresó su optimismo en que la colaboración entre los bancos tradicionales, las fintechs y los reguladores pueda impulsar aún más la inclusión financiera en México.

Kushki Talks en Saniago, foto Gwendolyn Ledger
Los pagos sin contacto representan más del 35% en 2023 en Latinoamérica

De acuerdo con un estudio realizado por Kushki y Americas Market Intelligence, los pagos digitales están dominando la industria de medios de pago.