El banco ha valorado positivamente que ha habido un progreso notable en la resolución del episodio inflacionario derivado de los choques de la pandemia y del conflicto bélico en Ucrania.
Por su parte, Francia, España y Estados Unidos ocuparon los primeros puestos en la clasificación de los destinos más visitados.
Según el nuevo indicador de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), refleja “una etapa de estabilización” en los precios de la energía “luego de la tendencia ascendente” que se había visto entre 2021 y 2022.
Un tercio de los motorizados son de dos ruedas entre los más de dos millones registrados, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El volumen del comercio disminuyó 1,2% el año pasado, tras crecer 3% en 2022, a pesar del estallido de la guerra en Ucrania.
La Cámara de Industrias elabora un documento que entregará a todos los precandidatos presidenciales.
Con ingresos de US$ 204 millones durante 2023 y cinco millones de reservas on line, la agencia de viajes digital de origen argentino proyecta mejores años que en pre pandemia. Su énfasis será crecer en B2B y White Labels, además de asegurar su presencia en los grandes mercados de la región, adelanta su CEO.
Asimismo, la subdirectora del FMI ha "apreciado con gratitud" la aplicación de políticas de cambio climático.
El avance, combinado con el freno en las importaciones provocó un crecimiento de 35,3% en el superávit comercial del sector, que se ha mantenido ya por nueve años; la cerveza, el tequila y el mezcal, el tomate y el aguacate se mantienen como los productos estrella en los envíos al exterior.
La empresa de casinos y juegos de azar remarcó a la CMF que optó nuevamente por “la mejor alternativa” para darle sustentabilidad a la Sociedad y crear las nuevas bases para proyectarla adecuadamente hacia el futuro.
Si bien se trata de un porcentaje menor al que se daba antes de la pandemia (del 8% en 2019), el organismo ha señalado como probable que la desaceleración de la economía de la región impedirá mayores avances en materia laboral en los próximos años.
El plan -entre varios aspectos- considera modificar la composición de moneda de la deuda disminuyendo gradualmente la participación de la denominada en moneda extranjera.
Según el reporte del banco suizo Julius Baer, el ciclo económico actual no anticipa extremos, respaldado por tasas de interés sólidas y una perspectiva estable. Y se prevén condiciones financieras restrictivas en el primer semestre de 2024, con expectativas de un nuevo ciclo económico a partir de 2025.
Desde protección del equipaje, hasta cobertura hospitalaria, la compañía de asistencia al viajero alcanzó su peak por la pandemia reportando un aumento en los montos máximos globales y mejorando sus estrategias de comunicación. Actualmente, apunta a masificar su presencia a través del auspicio a equipos de fútbol.
La empresa informó que proyecta cerrar su balance 2023 con dichas ganancias y habiendo ejecutado el 0% del presupuesto asignado para este año. Además habría alcanzado el equilibrio fiscal que la empresa no tenía desde 2008.
La incorporación de mujeres al mercado laboral ha mostrado mayor dinamismo después de la pandemia y alcanzó entre julio y septiembre su cifra más alta desde 2005, cuando se empezó a reportar la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
En lo que respecta al ranking EPI por ciudades, las que se encuentran mejor evaluadas son las de Concepción (572), Viña del Mar (571) y Valparaíso (567). Por el contrario, los niveles más bajos de inglés estuvieron en Puerto Montt (413), Copiapó (380) y Osorno (375).
Cerca de 3 de cada 10 mexicanos están fuera del derecho a los servicios médicos y sólo el 57% de la población considera que su localidad tiene una disponibilidad adecuada de atención médica de calidad.
Mientras que en los países de la OCDE la penetración de los seguros en los segmentos medios y bajos es del 6,7%, en Latinoamérica apenas llega al 3%. Esta brecha abre una puerta de oportunidades para la aseguradora estadounidense, que basa sus proyecciones en el alcance que permite la digitalización.
La cifra es un 13,4% más elevada que la registrada en los nueve primeros meses de 2019, antes de la pandemia, cuando el país llegó a los 14,19 millones de visitantes.
Representa un cuarto del total de la exposición de los bancos españoles fuera de España. BBVA y Santander son los grupos con mayor presencia, siendo especialmente relevantes en países como México y Brasil.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.