La estatal mexicana procesó en sus siete refinerías 905.607 barriles diarios de crudo, cuando todavía a mediados del año esperaba llegar a casi 1,2 millones.
"La menor producción y el aumento de los costos de los servicios de terceros, las remuneraciones y los precios de materiales, electricidad y cargos por tratamiento y refinación, explican el aumento de los costos del primer semestre", señaló Cochilco.
El valor de las ventas internas de la empresas productiva del Estado cayó 28%, según información oficial. El valor de exportaciones de petróleo crudo se ubicaron en US$ 14.560 millones, menor a los US$ 19.745 millones registrados entre enero y julio del año 2022.
Desde la refinería Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, y comprada en enero de 2022, se aportaron 278.000 barriles, mientras que el Sistema Nacional de Refinación (SNR) procesó un total de 830.000 barriles.
Durante el primer trimestre del año la refinación de petrolíferos se elevó 1,3% a 861,694 barriles diarios, pero la marginal mejora solo fue posible gracias al repunte de 16,2% en el renglón de combustóleo, el más sucio de los combustibles refinados, mientras que la producción de gasolina bajó 2,3% y la de diésel lo hizo 11,7%
El presidente López Obrador indicó que llevará tiempo para que México tenga autosuficiencia de este recurso, aunado a que el país compra en el extranjero debido a acuerdos de otros gobiernos, lo que ha provocado que en el territorio haya más gas del que se necesita, por lo que se plantea el vender los excedentes.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.