La petrolera estatal invirtió más de US$ 35 millones en la actualización de una de sus plantas en Barrancabermeja, con la promesa de reducir la contaminación del aire y avanzar en la transición energética.
De acuerdo con la petrolera, el impacto de este evento sería una reducción de US$ 200 millones en la estimación de su EBITDA para 2024.
La medida, consignada en un documento al que tuvo acceso la agencia Reuters, coincide con la intención de la estatal de procesar más crudo en sus refinerías mexicanas.
"Va a producir pues el 20% de las gasolinas que necesitamos”, anunció el presidente de México durante una conferencia de prensa.
Cuando comience a operar, en 2027, la segunda unidad de refinería debería ayudar al país a reducir su dependencia de las importaciones de diésel.
Para el gobierno locla, el mercado del cobre depende excesivamente de la industria de fundiciones que se encuentra mayoritariamente en Asia. El Estado, que posee 4 de las 6 fundiciones de Chile, puede impulsar la renovación y aumento de la capacidad de fundición y refinamiento.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.