El fabricante de vehículos eléctricos informó que estos estaría ubicaos en Bahía y Río de Janeiro.
Según un reciente informe de Uruguay XXI en el que analizó la movilidad eléctrica en el país. Además, las importaciones totalizaron US$ 122 millones.
Así se lo ha hecho saber el presidente de la compañía, Parker Shi, al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un encuentro en Brasilia, durante el que el empresario chino ha invitado al mandatario brasileño a la próxima inauguración.
Así lo anunció el ministro de Transporte y Comunicaciones de Perú, Raúl Pérez Reyes, quien refirió que el pais apunta en los siguientes cinco años a tener un parque de vehículos privados y de transporte público eléctricos.
En el acumulado del año, se ha presentado una leve disminución de 0,3% frente a las cifras que se vieron entre enero y agosto de 2023. Vehículos híbridos y eléctricos siguen registrando crecimientos históricos.
En una rueda de prensa este martes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, ha dicho que las acciones de Canadá "se desvían de los hechos e ignoran las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El país norteamericano también aranceles del 25% a las importaciones de productos de acero y aluminio procedentes del gigante asiático.
La IRA "excluye productos de miembros de la OMC como China, establece artificialmente barreras comerciales y eleva los costes de la transición a la energía verde", afirmó el Ministerio de Comercio chino.
Además del incremento semestral mencionado, el representante gremial también destacó que las ventas del primer semestre de 2024 representaron el 3,8% del total de vehículos livianos y pesados vendidos.
Aprovechando las ventajas que ofrecerá la operación desde noviembre del megapuerto Chancay.
Trabajan proyecto de ley para eliminar impuestos a importación de vehículos eléctricos para el transporte público.
"Estamos muy orgullosos de anunciar este acuerdo de suministro de hidróxido de litio de grado de batería de alta calidad con productores de vehículos eléctricos líderes en el mundo como Hyundai y Kia, contribuyendo a un mundo más limpio", comentó Carlos Díaz, CEO de SQM Salar S.A.
La matriculación de autobuses eléctricos en México ha incrementado en los años recientes. Sólo de 2019 a 2023 se pasó de 62 a 305 nuevos registros por año. Se proyecta que este número seguirá creciendo en los próximos años.
En el primer trimestre la compañía registró más de US$ 90 millones en "ahorros de costos de reestructuración y productividad", lo que la encamina a obtener US$ 280 millones en beneficios de productividad en el transcurso del año. La minera estadounidense extrae litio en el norte de Chile.
La presidenta de Electro Movilidad Asociación (EMA), Shirley Wagner, explicó que uno de los propósitos es contribuir a que antes del año 2035, se logre que el 100% de las ventas de vehículos correspondan a eléctricos.
La Agencia Internacional de la Energía pone en valor que la expansión continua de las renovables (solar fotovoltaica y la eólica), así como de la nuclear y los vehículos eléctricos, "ayudaron al mundo a evitar un mayor uso de combustibles fósiles".
La venta de este tipo de vehículos en la región ha incrementado. No obstante, existen desafíos clave, como la falta de incentivos estatales y una adecuada infraestructura de carga.
Esta inversión completa la ronda de financiamiento “Serie A” de la startup de tecnología limpia y representa la mayor inversión hasta la fecha de SQM Lithium Ventures, uno de los principales productores mundiales de litio de grado batería.
La industria automotriz registró un fuerte dinamismo con un crecimiento anual de 24,4% en su comercialización el recién finalizado año; Nissan lideró con un 17,7% de participación de mercado.
Al cierre del cuarto trimestre de 2023, la firma asiática reportó una venta de 525.409 unidades, frente a los 484.507 de Tesla.
Las dos empresas tienen planeado instalar sitios de producción: uno en Augusta, en el estado de Georgia, para los productos terminados, y otro en San Gabriel, en Luisiana, para la conversión de materias primas en insumos.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.