Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Tienes una idea de negocio? Postula a una nueva edición de TIC Américas
Jueves, Septiembre 8, 2016 - 08:47

Desde el 1 de septiembre, los jóvenes de entre 18 y 34 años pueden registrar su idea de negocio o pequeña empresa que propone soluciones a los retos sociales, económicos y ambientales de la región.

El Young Americas Business Trust (YABT), Pepsico  y la Organización de los Estados Americanos (OEA) lanzaron la XII Edición de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas) y su categoría especial centrada en la innovación ambiental, el Eco-Reto. Este evento tuvo lugar en la Sede del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en la Ciudad de México el día 6 de septiembre de 2016, con el apoyo de Postobón, CBC e IMJUVE.

Más de 80 personas del sector académico, privado y público asistieron al lanzamiento - entre ellos, estudiantes universitarios, jóvenes empresarios, académicos y coordinadores de programas de emprendimiento, y otros socios locales.

Los oradores principales de la ceremonia de lanzamiento fueron: S.E. Embajadora Yanerit Morgan Sotomayor, Directora General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México; S.E. Embajador Aníbal Quiñónez, Representante de la Organización de los Estados Americanos en México; Sra. Mónica Bauer, Vicepresidente de Asuntos Corporativos para PepsiCo Latinoamérica;  María José Llano Tamayo, Subdirectora de Asuntos Internacionales del IMJUVE; y el Mtro. Víctor Montaño, Director de Cultura Financiera y Alianzas Estratégicas del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).  

La presentación de la nueva edición de TIC Americas y el Eco-Reto estuvo a cargo del Sr. Luis A. Viguria, Presidente Ejecutivo del YABT y José F. Clautier, Oficial de Programas del YABT.

El evento contó con un panel sobre "Historias inspiradoras de jóvenes emprendedores" moderado por el Presidente Ejecutivo del YABT. En el mismo, cuatro emprendedores Finalistas de TIC Americas y Eco-Reto, y la red del YABT, compartieron sus experiencias sobre sus filosofías e historias como emprendedores exitosos en México. El panel estuvo conformado por la Sra. Mariana González, Co-fundadora de Iluméxico, el Sr. Federico Arellano, Fundador y Director General de MiCochinito.com, la Sra. Cristina Palacios, Socia en INNKU y Co-Fundadora de Aventones y el Sr. Jesús Herrera, Fundador y CEO de Fundación Conciencia Hídrica.

Desde el 1 de septiembre, los jóvenes de entre 18 y 34 años pueden registrar su idea de negocio o pequeña empresa que propone soluciones a los retos sociales, económicos y ambientales que enfrentan los países de América Latina y el Caribe en dos categorías diferentes: 1)Startup Challenge y 2) Eco-Reto.

En esta edición, la categoría Eco-Reto está buscando jóvenes emprendedores para llevar a cabo soluciones de negocio bajo los siguientes desafíos ambientales: 1) agricultura sostenible, 2) recolección y reciclaje de botellas de PET y BOPP (Polipropileno Biorientado) y 3) acceso al agua.  Por su parte, Startup Challenge está centrada en economías naranja, púrpura y verde.

Los jóvenes que se registren en TIC Americas automáticamente tendrán acceso a nuestras herramientas en línea disponibles en nuestro BOOT CAMP. De este modo, los emprendedores participantes se beneficiarán de recursos y capacitación en línea para mejorar sus planes de negocio y prototipos, para aumentar sus posibilidades de lograr ser ganadores en alguna categoría.

Los mejores equipos tendrán la oportunidad de participar en las finales que serán parte del marco de la Asamblea General de la OEA en junio de 2017 en México. Estos emprendedores podrán acceder a mentores, inversores, sector privado y representantes de organizaciones internacionales para impulsar sus proyectos y convertirlos en negocios escalables,  sostenibles y exitosos en América Latina y el Caribe.

Imágenes | Pixabay

Autores

AméricaEconomía.com