Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Tienes una pyme? Descubre cómo te puede ayudar el Maketing Digital
Miércoles, Mayo 6, 2020 - 08:39

Webinar dictado por colaborador de Compite refirió sobre la importancia de insertarse en el mundo digital para crecer como marca y aumentar las ventas.

La pandemia del Coronavirus trajo innumerables consecuencias económicas para las, pequeñas y medianas empresas de la región. A raíz de esto, la consultora Compite realizó un webinar donde se abordó la importancia de insertarse en el mundo digital para crecer como marca y aumentar las ventas.

El webinar “Marketing Digital para Pymes” fue dictado por Héctor Lascar, fundador y CRO de la agencia digital Cebra y colaborador de Compite. En éste, Lascar dijo que son cuatro los aspectos fundamentales del marketing digital: conocimiento=visitante; prospección=prospectos; conversión=clientes y fidelizar=
promotores.

A partir de ellos, el marketing tradicional puede transitar hacia el ámbito digital y lograr con esta herramienta que los usuarios encuentren a las empresas en lugar de ir a buscarlos, apuntó Lascar.

“Por eso es importante tener claro que debemos aportar con contenidos de valor, monetizamos el conocimiento con el uso de una estrategia digital de marca, utilizando diferentes canales con el objetivo de conseguir el menor coste de adquisición de usuario y a su vez ellos obtengan información útil en lugar de presionar para que deseen comprar nuestro producto”, explicó el especialista.

Si bien muchos emprendedores trabajan o realizan sus ventas mediante redes sociales como Facebook o Instagram, un sitio web que tiene tráfico o visitantes es un activo para la empresa. “Por eso toda acción que yo realice tengo que llevarla a mi sitio web”, subrayó.

Hacer visible el sitio web

Lascar comentó que todo blog o sitio web debe tener en su contenido palabras claves relacionadas al negocio o escribir adecuándose a cómo los usuarios buscan la marca.

“Es posible que te busquen por el nombre de tu empresa o por palabras claves que tienen que ver con tu negocio. Por ejemplo, si vendes cursos de inglés las palabras claves serán inglés, curso, idiomas, capacitación etcétera. Sin embargo, Google llevará al usuario al sitio web mejor posicionado. Por eso es importante tener un contenido actualizado y original para tener una mejor posición. Otra alternativa es también realizar pago para posicionar tu marca en Google a través de campañas de marketing o e-mail marketing”, recomendó.

Para el experto, los primeros cuatro segundos de la visita son vitales a la hora de cautivar al posible prospecto, así como lograr la interacción de la audiencia con las publicaciones de la marca.

“Esto se realiza ejecutando un llamado a la acción. Es decir, debemos tener un enlace, pero con un destino determinado donde nuestros potenciales clientes puedan llenar un formulario y dejar sus datos. Otra alternativa de retención es ofrecer un contenido premium, como un video, al que solo puedan acceder registrándose”, graficó.

Al finalizar, Lascar destacó la importancia del CRM o Gestor de Relaciones con los Clientes al resumir que “debemos tener estrategias y tecnologías que puedan utilizar las empresas para gestionar y analizar las interacciones y los datos recopilados del cliente a lo largo de su ciclo de vida y que ayude a tener una gestión fácil y rápida. Junto con tener un registro de cada actividad de la empresa de manera fácil y en la web”.

Cabe destacar que los webinar buscan entregar información, recomendaciones u capacitaciones al instante para pymes de forma gratuita, y se puede acceder a ellos en las redes sociales de la propia entidad.

Autores

AméricaEconomía.com