Pasar al contenido principal

ES / EN

Trump acusa a China de ser "despiadada" con agricultores
Miércoles, Julio 25, 2018 - 14:17

"Están siendo despiadados en lo que será su intento fallido. Estábamos siendo amables ¡hasta ahora!", escribió el verborreico presidente en Twitter.

El presidente Donald Trump acusó el miércoles a China de atacar a los agricultores estadounidenses de una manera "despiadada" y usarlos como plataforma para obtener concesiones comerciales.

"China está apuntando a nuestros agricultores, quienes saben que los quiero y los respeto, como una forma de hacer que yo continúe permitiéndoles aprovecharse de Estados Unidos. Están siendo despiadados en lo que será su intento fallido. Estábamos siendo amables ¡hasta ahora!", escribió Trump en Twitter.

Los agricultores estadounidenses han sido un objetivo particular en las tensiones comerciales globales en momentos que otros países buscan adoptar medidas de represalia contra los aranceles aplicados por Washington a productos chinos, así como a las importaciones de acero y aluminio de la Unión Europea, Canadá y México.

A cambio, los países afectados han aplicado tarifas a productos agrícolas estadounidenses, incluida la soja, lácteos, carne, otros productos y licores.

Estados Unidos exportó US$138.000 millones en productos agrícolas en 2017, incluidos 21.500 millones de soja, la exportación más valiosa. China importó US$12.300 millones en soja estadounidense el año pasado, de acuerdo al Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).

El martes, el gobierno de Trump dijo que utilizaría un programa de la época de la Gran Depresión para destinar US$12.000 millones para ayudar a los agricultores locales a sortear la creciente guerra comercial.

La medida, que busca amortiguar el impacto que podría sufrir una importante base electoral, fue recibida con críticas por parte de agricultores y legisladores, incluidos republicanos.

Los estados rurales y agrícolas apoyaron a Trump por amplios márgenes en las elecciones del 2016.

Autores

Reuters