Pasar al contenido principal

ES / EN

Tu Clase, Tu País realizará webinar sobre los desafíos para la educación parvularia en tiempos de COVID-19
Martes, Mayo 5, 2020 - 12:20

En el encuentro gratuito, que se llevará a cabo el miércoles 6 de mayo, convocará virtualmente a docentes de educación parvularia en Chile.

Existe consenso internacional sobre el aporte y los beneficios de la educación temprana en la primera infancia. Se estima que los primeros mil días de vida de un niño o niña (que van desde su nacimiento hasta los 3 años) son fundamentales para reducir las brechas educativas que existirán en el futuro. Esto dado que en este período, el cerebro infantil genera miles de conexiones neuronales por segundo, impulsando el desarrollo cognitivo, afectivo y socioemocional.

Por ello, la crisis sanitaria del COVID-19 ha generado importantes desafíos y preocupaciones de los docentes acerca de cómo continuar fortaleciendo el aprendizaje y la estimulación temprana desde la casa. Distracciones, espacios físicos reducidos para aprender, falta de didácticas y padres ocupados con el teletrabajo son algunas de las problemáticas que vive la educación preescolar en Chile y el mundo tras el coronavirus.

Para abordar este complejo panorama, la corporación internacional Tu Clase, Tu País, organizó el webinar "Miradas y desafíos para la educación parvularia en tiempos de COVID-19”, encuentro a realizarse el miércoles 6 de mayo y que convocará de forma virtual a docentes de educación parvularia en Chile.

Para Eugenio Severin, director ejecutivo de Tu Clase, Tu País y consultor internacional en educación, este tipo de encuentros son esenciales para impulsar la educación en primera infancia durante la cuarentena.

“Se ha comprobado lo trascendental que es esta etapa en la vida de los niños y su futuro educativo. Previo al coronavirus, datos de la encuesta CASEN ya indicaban que la mitad de los niños menores de 5 años del país no asistía al jardín infantil. Hoy, esta realidad se ha ampliado más debido a las condiciones de cuarentena. Por ello, estos encuentros buscan apoyar a los docentes a seguir impulsando el aprendizaje de los preescolares, dados que los niños y niñas de Chile no pueden seguir esperando”, indica.

La instancia contará con la presencia de la educadora de párvulos y nominada al Global Teacher Prize Chile 2018, Paulina Villarroel; la vicepresidenta administrativa de la Organizaciòn Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) del Comité Argentino, Maria Alejandra Castiglioni; y la mirada de la especialista en educación inicial y asesora educativa en programas de Gobierno, tales como la JUNJI y Chile Crece Contigo, Patricia Araneda.

El encuentro gratuito, pero con cupos limitados, se llevará a cabo el próximo miércoles 6 de mayo desde las 16.30 horas hasta las 18.00 horas. Inscripciones abiertas a través del sitio web.

FOTO: UNSPLASH.COM

Autores

AméricaEconomía.com