Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto H&M
La sueca H&M anuncia apertura en Paraguay en 2026

El país sudamericano será el cuarto en el mercado de ventas compuesto por Chile, Perú y Uruguay.

Fuente: El Observador
Nuevo presidente del Banco Central de Uruguay exige meta inflacionaria menor al 4,5% anual

El economista Guillermo Tolosa ratificó que se continuará utilizando el régimen de metas de inflación y la tasa de interés como instrumento de política en el país charrúa.

Foto Unsplash
Cerveza importada gana terreno en Uruguay y capta el 48,3% del mercado en 2024

La tendencia se ha visto favorecida por una mayor demanda de envases individuales como latas y botellitas no retornables, en su mayoría fabricadas en el extranjero y de bajo precio.

Fuente: ANP
Exportaciones uruguayas de bienes cayeron en el segundo mes de 2025

Los productos más vendidos al exterior fueron la carne vacuna, celulosa y productos lácteos.

Fuente: CGTN
Industria uruguaya cerró el año pasado con estancamiento de la producción

El sector reclama mejora de competitividad para evitar nuevos cierres de empresas.

Foto Unsplash
China suspende importación de productos cárnicos de Brasil, Argentina y Uruguay

El aumento de las importaciones ha incrementado el riesgo de medidas comerciales por parte de Pekín, que podrían afectar a proveedores clave: Brasil, Argentina, Australia y Estados Unidos.

Fuente: Indra
Española Indra vende radares a la Fuerza Aérea Uruguaya por US$ 24,9 millones

El objetivo del Gobierno uruguayo con la adquisición de estos equipos es fortalecer y actualizar sus capacidades de vigilancia y control del espacio aéreo.

Fuente: Creative Commons
Uruguay Innovation Hub financiará con más de US$ 300.000 la creación de un laboratorio de electrónica

El proyecto fue presentado por la Universidad Católica de Uruguay y apunta a ser un laboratorio abierto para las startups, universidades y empresas del país charrúa.

Fuente: Sacyr
Española Sacyr inicia arbitraje contra Uruguay por el retraso en el pago de US$ 160 millones

Se trata del proyecto de infraestructura pública más importante desarrollado en Uruguay bajo la modalidad PPP (colaboración público-privada), con una inversión aproximada de US$ 1.502 millones.

Fuente: ISLIADA
Diferencia de precios entre Argentina y Uruguay se reduce, afectando el turismo de compras

Comprar algunos artículos en Argentina dejó de ser conveniente desde fines del año pasado para los uruguayos.

Fuente: Pexels
HIF Global presentó proyecto para construir un parque solar fotovoltaico en Uruguay

Con más de 1.844.000 de paneles y una potencia máxima de 1.162 megavatio pico (MWp), el parque solar abastecerá de energía a la planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos.

Foto Pexels
Francesa Lactalis adquiere complejo industrial lácteo Granja Pocha en Uruguay

El proceso está sujeto a la aprobación de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), órgano técnico independiente que acciona en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Fuente: INAC
Uruguay: Instituto Nacional de Carnes rechaza nuevo intento de Minerva de comprar más frigoríficos

Conrado Ferber, presidente del INAC, señaló que Minerva "está trabajando con capacidad ociosa, tiene posibilidad de crecer sin necesidad de agregar plantas”.

Fuente: Foica
Industria frigorífica de Uruguay: se alarga conflicto entre sindicatos y empresas

Las cámaras empresariales pidieron cambios en la cláusula de paz laboral y prevención de conflictos pero los trabajadores los rechazaron.

Fuente: Gobierno de Uruguay
Uruguay y Brasil impulsan interconexión eléctrica a través del aumento de la potencia de transmisión

A partir de ahora, la potencia para el flujo de energía será mucho mayor, de entre 150 y 500 megavatios por hora, según ha explicado la ministra de de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Elisa Facio.

Fuente: El Cronista
Gremial industrial de Uruguay expresa preocupación por medidas arancelarias de Trump

El presidente de la comisión de comercio exterior de la Cámara de Industrias, Washington Durán, expresó su inquietud por una nueva “guerra comercial” y sus impactos en el país charrúa.

 

Fuente: Cepal
Informalidad laboral en Uruguay subió al 22,7% en 2024, debido al aporte del norte del país

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer una medición ampliada de la informalidad laboral en el país charrúa en la que agregó nuevas dimensiones.

Fuente: Pexels
Exportaciones de vinos uruguayos cerraron 2024 con crecimiento interanual del 16% en litros

Esta alza exportadora también se tradujo en una suba en el precio promedio al que las bodegas uruguayas colocaron el producto en los mercados internacionales.

Fuente: Búsqueda
Uruguay: ministro de Economía del gobierno electo expresa preocupación por el panorama comercial actual

El próximo ministro de Economía, Gabriel Oddone se refirió al escenario del comercio internacional tras la asunción de Donald Trump en Estados Unidos.

Fuente: Enjoy
Justicia chilena suspende venta de tres hoteles del grupo Enjoy

Enjoy se encuentra en medio de un proceso de reorganización para solventar sus deudas, que se podría ver afectado por la decisión judicial.