Pasar al contenido principal

ES / EN

Vea algunas de las mejores presentaciones de la Universidad de Stanford
Viernes, Abril 1, 2016 - 14:51

Innovación, tecnología y comunicaciones, son sólo algunas de las áreas que se abordan en las siguientes presentaciones, clases magistrales y entrevistas.

Stanford está catalogada como una de las mejores universidades del mundo, tanto por su calidad de profesores como por el modelo educacional que actualmente tienen.

Durante su existencia, esta casa de estudios, y como una forma de incentivar a su alumnado, ha generado una gran cantidad de encuentros, clases magistrales, y pequeñas entrevistas con un gran valor profesional.

A continuación, te dejamos las 10 mejores:

1. Miguel Sicart, experto en el desarrollo de juegos para PC e investigador de la Universidad de Copenhague, analiza el papel que tienen los juegos u otras formas de entretenimiento interactivo en el desarrollo de nuestra cultura.

2. Dylan Arena, Cofundador y director de Kidaptive, explica cómo un juego de rol y en línea está ayudando a niños coreanos a aprender a hablar Inglés.

Learning English by Speaking English in an Immersive Online Roleplaying Game

Learning English by Speaking English in an Immersive Online Roleplaying Game

3. El capitalista de riesgo, Peter Thiel, quien fundó PayPal y fue el primer inversor importante de Facebook, entrega consejos de negocios compartidos en su nuevo libro, "Zero to one".

Peter Thiel Returns to Stanford to Share Business Tips from "Zero to One"

4. Matt Abrahams, conferencista de Stanford Graduate School of Business, entrega tips de comunicación para que cualquier persona los aplique en su vida profesional.

5. Stefanos Zenios explica cómo el Design Thinking y la metodología lean startup pueden ayudar a los empresarios a llevar sus ideas de un croquis al mundo real.

6. Jack Ma, fundador de Alibaba Group de China, discute sobre por qué aceptar el cambio es importante para los líderes mundiales ante el rápido avance de la tecnología.

7. Jesper Sørensen, profesor de comportamiento organizacional, entrega las claves de cómo ser mejores líderes estratégicos.

8. Jeffrey Pfeffer, profesor de comportamiento organizacional en Stanford Graduate School of Business, explica las conclusiones de su estudio sociológico sobre por qué los empleados suelen ser más fieles a las empresas para las que trabajan.

9. La académica Lindred Greer, da consejos para gestionar los conflictos que pueden dañar la productividad y aumentar la rotación de personal.

10. La ex ejecutiva de intel Renee James, habla sobre la importancia de tener tolerancia ante el fracaso.

Imágenes | Stanford Graduate School of Business (Toni Gauthier).

Autores

AméricaEconomía.com