La medida se aplica a todas aquellas personas que hayan llegado a Estados Unidos antes del 31 de julio, lo que actualmente abarca a más de 242.000 venezolanos.
Hasta el momento, Conviasa cubre 13 rutas internacionales y 28 en el territorio venezolano. Durante 2023, ha inaugurado nuevas rutas como la que conecta Caracas con Damasco, capital de Siria.
A diferencia de lo que ocurre en Panamá, Colombia o Perú, el pago del alquiler de un local comercial resulta barato en Venezuela, lo que podría suponer un incentivo para las marcas españolas e internacionales.
La aerolínea proyecta en los próximos tres meses trasladar alrededor de 15 mil pasajeros.
El monto de las exportaciones se ubicó en US$ 48 millones, mientras que en el mismo período del año pasado alcanzó los US$ 22,6 millones.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) alertó sobre un “nuevo ciclo recesivo” tras registrarse “dos trimestres consecutivos” de contracción.
La decisión del oficialismo coincide con la condena del Parlamento Europeo a la inhabilitación de algunos candidatos de la oposición, entre ellos María Corina Machado.
El país caribeño también tiene una inflación acumulada de 100,8% en el primer semestre de 2023, según expertos.
El gobierno venezolano podría estar preparando otra demanda para recuperar el oro.
"Estábamos dependiendo de las semillas importadas que además son muy costosas, con este bloqueo, con sanciones criminales de Estados Unidos, no nos querían vender, no querían venir los barcos con las semillas importadas a Venezuela", explicó Maduro.
A pesar de esta autorización, queda pendiente los permisos respectivos de las autoridades colombianas de aviación.
"Hay que continuar la batalla por la defensa de todo lo nuestro", subrayó el presidente, al tiempo que también pidió a los medios de comunicación locales darle al tema la importancia que merece, dado que tiene altos impactos ecológicos y de control territorial.
Maduro apuntó que se trata de la búsqueda de sistemas de comunicación financiera distintos a la red SWIFT, misma que impone grandes limitaciones a las transacciones del país sudamericano con base en las medidas coercitivas unilaterales impuestas por la Casa Blanca contra Venezuela.
De acuerdo con el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ambos países son "amigos de tiempos difíciles" y su meta más próxima es alcanzar los y US$ 10.000 en intercambio comercial.
El presidente brasileño les propuso a sus pares crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense.
Las transacciones y actividades autorizadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyen las necesarias para "el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela, o la terminación gradual de operaciones en Venezuela" y para "garantizar la seguridad del personal o la integridad de las operaciones y activos en Venezuela".
El cuerpo legal tiene 13 artículos y su objetivo es garantizar la justicia inmediata respecto a despojos que son ordenados o ejecutados directamente por la Casa Blanca, dijo el mandatario.
"No reconocemos ningún tipo de acto, no vamos a reconocer ningún tipo de negociación, no vamos a reconocer ningún tipo de acuerdo de pago a acreedor alguno que no esté válidamente dirigido por el Estado venezolano", expresó la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
"Con estas acciones golpean los diálogos de México y constituyen un zarpazo contra la conferencia internacional sobre el proceso político venezolano, convocada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la cual casi de manera unánime los países asistentes exigieron al Gobierno de EE. UU. detener la agresión", indicó la cancillería venezolana en un comunicado.
La crisis política en Venezuela fue el tema central del encuentro en la Casa Blanca. Los líderes de Colombia y EE. UU. también hablaron sobre la política antidroga.
El mandatario de Venezuela no reveló quién reemplazará a Tareck El Aissami, hasta ahora una poderosa figura política que se ha desempeñado como vicepresidente, ministro y gobernador en las últimas dos décadas.