Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.
Además de Hokchi, empresas como ENI y el consorcio Fieldwood-Petrobal también tienen contratos de comercialización de crudo con Pemex por carecer de la infraestructura en el país para el manejo de producto.
El monto extra era denominado como "tarifa de servicio", y se trata de una especificación que no se informa con antelación y del que la persona consumidora se entera únicamente en el momento del pago, y que ahora tras la disposición del Ministerio bonaerense deberá ser devuelto a los usuarios.
"Es un hito para la provincia ya que la exploración del no convencional puede generar una nueva ventana productiva, de actividad, inversiones y trabajo para desarrollar el segundo no convencional del país detrás de Vaca Muerta", comunicó YPF al confirmar el inicio de las operaciones.
El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en Argentina, en alusión a La Libertad Avanza.
El ministro de Economía argentino aseguró que la aprobación en la Cámara de Diputados le generó satisfacción "porque hace 11 años vengo planteando que este no es un impuesto razonable".
En la misma línea, el presidente argentino Alberto Fernández insistió en la desocupación de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido.
La caída de la actividad estuvo mayormente explicada por un marcado descenso de la agricultura, la ganadería, caza y silvicultura en 40,2%.
Desde cobros indebidos por usar la hidrovía, el retiro de la energía en la central Yacyretá y un reciente cierre al paso de camiones con GLP, los conflictos de ambos países parecen ir en escalada.
El economista vinculado a Patricia Bullrich cuestionó al candidato Javier Milei por algunas de sus propuestas y, además, por no hacer público "su programa y su plan" económico de gobierno.
Según las predicciones de la OCDE, Argentina también terminará el año con una inflación anual de 118%. Esto supone únicamente seis puntos porcentuales menos a las cifras de agosto.
Para acceder al beneficio se debe abonar con tarjeta de débito físicas de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o a través de pagos con débito con códigos QR. La medida beneficiará a más de 20 millones de personas.
Así lo aseguró en diálogo con Télam Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia, quien advirtió sobre los condicionamientos impuestos por los países desarrollados con "una vara cada vez más alta en cuanto a lo ambiental".
El CEO Alejandro Muszak volvió a comunicarse con los ahorristas uruguayos para indicarles cómo se efectuará el pago
La planta significa la mayor inversión en esa nación sudamericana desde 1995, serán empleados para mejorar la producción de panes de molde y potenciar la cadena de distribución para llegar a todo el país.
Recientes declaraciones cruzadas de autoridades de Brasil, Uruguay y Paraguay siembran la duda sobre el futuro del TLC entre estos dos importantes bloques comerciales, donde el aspecto de la sustentabilidad aparece como la piedra de tope. “No hay consenso en el Mercosur y estamos hoy en un quiebre”, dice un analista.
El departamento uruguayo de Salto tiene los registros más altos de desempleo a nivel nacional
El candidato presidencial y diputado de la Libertad Avanza en el Congreso argentino también apuntó contra el Papa Francisco y contra la "justicia social".
"Algunas cosas darían a pensar en un enlentecimiento como la apertura pedida por Brasil y Argentina, mientras que hay otras noticias que irían en el sentido contrario, como los comentarios de Lula en los que dijo que quiere avanzar rápidamente en la firma del acuerdo", dijo el mandatario tras un partido de rugby visto junto al presidente francés Emmanuel Macron.
El ministro de Economía argentino y candidato presidencial de la coalición oficialista Unión por la Patria anunció la devaluación del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de la canasta básica para ciertos grupos de trabajadores.
Las escuelas de negocios regionales ofrecen ventajas para alumnos extranjeros, como una red de contactos de mayor alcance y la oportunidad de abordar desafíos y oportunidades específicas de la región, con ejecutivos que comparten un contexto cultural y económico similar.