El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que la presencia de los bancos chinos reducirá la dependencia de los dólares estadounidenses en el comercio internacional del país.
Bolivia tiene el objetivo de proveer las baterías a firmas automotrices.
Con el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) se prevé obtener los recursos energéticos en hasta 7 años.
Sería más grande que los depósitos de litio encontrados debajo de un salar boliviano de Uyuni, hasta ahora considerado como el depósito más grande del mundo y que luce aproxidamente 21 toneladas del metal blanco.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE), el valor del Gas Licuado de Petróleo exportado durante el primer semestre de este año se iguala a las ventas obtenidas en 2014, año en el que se llegó a los US$14,6 millones.
En promedio se exportó 12.300 toneladas anuales entre 2014 y 2022.
Cuatro aeronaves han sido desmatriculadas por impago al proveedor.
El presidente Luis Arce resaltó que la minería continúa siendo un pilar fundamental de la economía boliviana y lo será "por mucho tiempo más".
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, dijo que las conversaciones con las autoridades de Brasil abren oportunidades de negocios para la exportación boliviana de fertilizantes.
El presidente Luis Arce sostuvo reuniones con la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) y con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
Yape, la billetera digital del Banco de Crédito de Perú, ha aterrizado en Bolivia bajo la premisa de atender un mercado donde las mipymes son protagonistas y necesitan agilizar sus transacciones a través de micropagos y créditos.
La embajada de China envió el 25 de agosto la lista de cuatro empresas interesadas en la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en el departamento de Oruro.
La petrolera estatal de Bolivia, conocida la producción de Vaca Muerta, comenzó a buscar nuevos mercados privados dentro de Brasil con mejores precios al que paga el mercado de Argentina.
A través del Decreto Supremo 4539 del Gobierno de Luis Arce se incentiva la importación de vehículos eléctricos, se reducen los pagos tributarios por la importación y se facilita el acceso a créditos del sistema financiero.
Si bien en la actualidad el estatus fitosanitario de esta plaga en los países de la CAN es presente bajo control oficial en Colombia y Perú y ausente en Ecuador y Bolivia, la posibilidad de dispersión es una preocupación regional
En un acto en Oruro, dijo que por esa caída el país no tiene la capacidad para producir más gas; sin embargo, afirmó que el Gobierno invierte en exploración.
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, sostuvo que la crisis externa afectó principalmente en las variaciones de los precios en los sectores de minerales, manufacturas, agrícola, hidrocarburos.
Según el informe estadístico elaborado por la Secretaría General de la Comunidad Andina, Estados Unidos y España continuaron siendo los principales países de origen de las remesas hacia la CAN, seguidos de Chile, Italia y Reino Unido.
Luis Arce invitó a BRICS a la celebración de Bolivia en 2025, en "su segunda y definitiva independencia".
Tres profesionales bolivianos desarrollaron el método en el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia.
Solo en el sector agropecuario mueve US$ 70.576 diarios enviando hortalizas, verduras, cítricos y otros productos. Piden la intervención del Gobierno.