
"Esto significa que 386,000 personas salieron de la pobreza", indicó el jefe del INEI, Gaspar Morán, en conferencia de prensa.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó este jueves que la pobreza monetaria en Perú cerró 2024 con un descenso de 1.4 puntos porcentuales y se ubicó en 27,6%.
"Esto significa que 386.000 personas salieron de la pobreza", indicó el jefe del INEI, Gaspar Morán, en conferencia de prensa.
Cabe destacar que el resultado estaba previsto por diversos analistas e instituciones del Estado. En diciembre de 2024, el ex titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, adelantó que se preveía "una fuerte reducción en los niveles de pobreza en 2024".
Por su parte, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, coincidió con las proyecciones recientemente al remarcar que 2024 fue "un año de recuperación" de la economía peruana, lo que habría provocado un descenso en los niveles de pobreza.
Asimismo, el Banco Central de Reserva (BCR) se mostró en dicha línea al asegurar que "hay argumentos" para pensar que la pobreza se redujo el año pasado.