Desde el lado de la oferta, la estimación oportuna del PIB mexicano de las actividades primarias creció un 8,1%.
La inversión contó con la participación de Quona Capital como nuevo inversor, además de fondos ya existentes como Kaszek, Kibo Ventures, Future Positive, Citi Ventures y Y Combinator.
A la fecha, la compañia opera en México bajo la figura de Sofipo, una institución financiera enfocada a personas con ingresos bajos y desatendidos por la banca tradicional, así como microempresas.
La deuda en su medida más amplia se ubicó en un nivel de US$ 872.379 millones.
A pesar del crecimiento, las instituciones bancarias tradicionales aún concentran 90% del mercado crediticio en el país azteca.
“Seguimos teniendo una enorme confianza en México como país y como mercado… Estamos acelerando la inversión, estamos abriendo cada vez más tiendas”, sostuvo el director de Asuntos Corporativos de la multinacional.
La compañía explora tres nuevas ubicaciones con alta concentración de fabricantes para ofrecer un acompañamiento personalizado para integrarse al marketplace y escalar su operación digital.
La presidenta Sheinbaum informó que le pidió al titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador que hable con los bancos en el país para buscar que bajen las tasas.
Con base en las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), en el segundo mes del año estuvieron en México tres millones 723,726 turistas internacionales.
El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.
La entidad ha subrayado que la inflación continúa dentro del intervalo de variabilidad y que, si bien sus lecturas aún son superiores al 3%, sus variaciones trimestrales desestacionalizadas y anualizadas ya oscilan en torno a la meta.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de vehículos pesados disminuyó 26,68% durante el tercer mes del 2025, con 13.512 unidades contra los 18.430 camiones del año pasado.
La inflación a los consumidores en México se aceleró por segundo mes consecutivo en marzo, pero continuó dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Estados Unidos y Canadá se mantuvieron en el primer y segundo lugares en el índice de 2025, mientras que Reino Unido subió del cuarto al tercer puesto, Japón escaló de séptimo al cuarto peldaño y Alemania preservó el quinto sitio.
"Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo. Requiere, primero, dinero de la automotriz para mover de uno a otro lado la planta y no lleva meses, lleva años. Por eso, hasta ahora nos han dicho eso", explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se espera que a partir del próximo lunes, y durante todo el mes de abril, Stellantis mantenga paralizada la producción en su planta en Toluca (Estado de México).
El incumplimiento de las peticiones del presidente estadounidense para que se reduzca el tráfico de fentanilo y la aplicación de la Ley migratoria, conducirá a imponer un impuesto recíproco adicional a 25% que enfrentan las importaciones que no cumplen con el estatus del T-MEC.
Los envíos de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3,5% en febrero, a US$ 41.639 millones, informó este jueves la Oficina del Censo.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.